La trayectoria de Marcos Moreno: De actor a director en el cine venezolano
Marcos Moreno ha forjado una carrera notable en el mundo del cine y la actuación. Desde sus inicios, el cine ha estado en su vida; comenzó su travesía montando películas, cortando y pegando cintas manualmente. Con el tiempo, su pasión lo llevó a participar en producciones cinematográficas, como asistente de producción en “Cubagua” (1987) y jefe de producción en “No hace falta decirlo” (1986). A pesar de su dedicación actoral, nunca perdió el deseo de trabajar en proyectos detrás de la cámara, un anhelo que lo llevó a escribir y dirigir su primer filme, “Asesinos notables”.
El impulso para esta creación vino del deseo de reinventarse y encontrar espacios para actuar. La idea original era desarrollar una serie adaptada de relatos literarios; sin embargo, la propuesta evolucionó hacia un thriller cinematográfico. Moreno comenzó a investigar y se adentró en la escritura del guión, tomando como inspiración el cuento “En el bosque” de Ryunosuke Akutagawa. La conexión con este relato, que también inspiró a Akira Kurosawa para “Rashomon”, lo llevó a crear su propia versión, lo que intensificó su interés por llevar la historia a la pantalla.
El proceso de producción de “Asesinos notables” comenzó en 2016, y a lo largo del camino, Moreno se enfrentó a varios desafíos, especialmente en la obtención de financiamiento y derechos de autor. El rodaje del primer episodio culminó a finales de 2016, pero las dificultades para distribuirlo hicieron que el proyecto se detuviera durante un tiempo. La llegada de la pandemia complicó aún más las cosas, y fue solo hasta que decidió adaptar la serie en una película que pudo avanzar efectivamente, con el apoyo de amigos y colegas que creyeron en su visión.
Al hablar de “Asesinos notables”, es importante destacar que la película se basa en la historia de un crimen que conmueve a un pueblo, contada a través de relatos de testigos y sospechosos. En la construcción de la trama, Moreno optó por explorar temas complejos como la verdad y la mentira, creando un ambiente intrigante que mantiene a la audiencia en suspenso. La frase que resuena en la película, “La mentira siempre viaja escondida al lado de la verdad”, encapsula perfectamente el hilo conductor de la narrativa.
A pesar de que la película estaba lista para su estreno en 2024, Moreno enfrentó el obstáculo de obtener el certificado de obra nacional terminada del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC). Gracias al apoyo de Carlos Azpurua, el entonces presidente del CNAC, Moreno logró superar este requisito y llevar su película a los cines. El elenco de “Asesinos notables” incluye a nombres reconocidos como Aroldo Betancourt y Eloísa Maturén, quienes aportaron frescura y talento a la producción.
Moreno considera que, a pesar de ser su primera vez detrás de la cámara, la experiencia fue gratificante. Uno de los mayores retos fue conseguir financiamiento y lidiar con los desafíos que esto representa. Siempre tuvo un interés en escribir, habiendo mostrado su potencial en el pasado mediante guiones para otros proyectos. La combinación de su experiencia como actor y su curiosidad por la narración lo llevaron a crear una historia que, sin duda, resonará en el corazón de la audiencia.
Con la mirada puesta en el futuro, Marcos Moreno espera continuar su labor como director, con el deseo de contar historias que exploren emociones humanas y que profundicen en la complejidad del ser humano. Al revisar su carrera, es evidente que su travesía en el cine apenas comienza, y su intención de seguir produciendo y creando promete enriquecer el panorama cinematográfico venezolano.













