Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Entretenimiento
Entretenimiento

Zafari muestra la consecuencia del desastre del mundo en la vida íntima

EditorPor Editoragosto 27, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Zafari: Una Mirada Distópica a la Realidad Social

El cine siempre ha sido un espejo de la realidad, y “Zafari”, dirigida por Mariana Rondón, es una prueba palpable de ello. Este filme, que debutó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, trata temas como el poder, la marginación y la supervivencia en un contexto latinoamericano. La narración gira en torno a la figura de un hipopótamo que, al igual que en varias obras clásicas de la literatura latinoamericana, representa una amenaza latente que transforma por completo la vida de los personajes.

Un Contexto de Desigualdad Social

En “Zafari”, la historia comienza con Edgar (Francisco Denis) y Ana (Daniela Ramírez), quienes llevan una vida aparentemente normal en un edificio aislado. Sin embargo, la presencia del hipopótamo del zoológico abandonado, bajo el cuidado de personas menos favorecidas, desencadena una serie de tensiones. Este contraste entre los privilegiados y los marginados refleja una crítica a la desigualdad social y política en América Latina, donde la lucha por la supervivencia se vuelve primordial.

La película se nutre de eventos reales, especialmente la muerte de un hipopótamo en el Zoológico de Caricuao, algo que inspira a Rondón y su coguionista Marité Ugás a construir una narración que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión. Al final, estos personajes, víctimas del sistema, encuentran en Zafari una forma de resistencia y supervivencia.

La Visión de los Creadores

Mariana Rondón y Marité Ugás tienen claro que desean ofrecer al espectador la libertad de interpretación. La decisión de no imponer un símbolo único para el hipopótamo permite que cada espectador encuentre en su historia algo personal. Así, Zafari se convierte en un relato que, aunque profundamente arraigado en la realidad, también juega con el surrealismo y la fábula distópica.

La voz de Rondón resuena al comentar que el éxito reside en permitir al público construir su propio significado. En un mundo en el que la información está dominada por la inteligencia artificial, ella desafía esta tendencia al ofrecer una experiencia cinematográfica inmersiva.

Sonido y Tensión: Elementos Esenciales

Uno de los elementos más innovadores en “Zafari” es, sin duda, el diseño del sonido. La atmósfera auditiva es crucial para sumergir al espectador en este mundo distópico. Desde los ruidos del hipopótamo hasta el sonido de las motos, cada elemento sonoro se convierte en un símbolo de la desesperación y la brutalidad del entorno. Este enfoque se alimenta de la colaboración con especialistas en sonido, lo que da lugar a una percepción única de la realidad de los personajes.

Al usar el sonido como una extensión de la narrativa, el filme logra capturar la esencia de la angustia y el suspenso, aumentando la conexión emocional del espectador con la historia. Esto es fundamental en la construcción de la atmósfera que envuelve y aprieta el corazón del público.

Un Elenco Diverso y Multicultural

La producción de “Zafari” se extiende a siete países, lo que enriquece su narrativa. La diversidad del elenco no solo potencia la autenticidad de los personajes, sino que también refuerza la idea de que la lucha contra las injusticias sociales es un tema universal. Este enfoque multicultural permite a los espectadores de diferentes orígenes encontrar algo familiar en la narrativa, haciendo que el mensaje resuene en distintos contextos.

La elección de actores de diferentes nacionalidades también refuerza la idea de que las historias de marginación y lucha son comunes en América Latina. Esta diversidad en el casting, sumada a la complejidad de la narrativa, se convierte en una poderosa herramienta para contar historias y provocar reflexión.

Un Final Que Resuena

“Zafari” no solo es un filme; es un homenaje a la vida y a la lucha por la supervivencia en un mundo hostil. A través de su narración, Rondón y Ugás entrelazan las vidas de personajes que, aunque enfrentan adversidades inimaginables, encuentran en sus decisiones la esencia de la humanidad. La cinta también impone un llamado a la sensibilidad hacia el mundo animal, recordándonos que todas las vidas importan, desde los humanos hasta los hipopótamos.

La película ha sido presentada en varios festivales internacionales y está destinada a impactar a audiencias en todo el mundo, desafiando a los espectadores a cuestionar no solo lo que ven en la pantalla, sino también lo que observan en su entorno cotidiano.

Conclusión

“Zafari” es un recordatorio de que el cine no solo debe ser un vehículo de entretenimiento, sino también una forma de abordar y criticar la realidad. A través de su historia de lucha, resistencia y supervivencia, Mariana Rondón y Marité Ugás logran crear un filme que trasciende las fronteras y las barreras lingüísticas. Con su mezcla de elementos distópicos y realistas, la película invita a los espectadores a reflexionar sobre su propia vida y sus decisiones en un mundo cada vez más complejo.

Al final, la obra no solo narra la historia de un hipopótamo, sino que refleja la lucha existencial del ser humano en busca de dignidad. En este contexto, “Zafari” se erige como un hito en el cine latinoamericano contemporáneo, abordando cuestiones pertinentes que resuenan en la vida moderna.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

Kim Kardashian en contra de las políticas migratorias de Trump

Julia Roberts llega a Venecia con After the Hunt, filme que abre el debate feminista

Guillermo Carrasco se presentará en el Centro Cultural de Arte Moderno

Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.