Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Precio del petróleo a la baja por falta de acuerdos comerciales entre EE.UU. y sus principales socios

julio 27, 2025

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Telesur conmemora 20 años de periodismo combativo con el libro «El ojo de América en el mundo»

EditorPor Editorjulio 26, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Celebrando 20 Años de Telesur: Presentación del Libro “El Ojo de América en el Mundo”

En el marco de las celebraciones por el vigésimo aniversario de Telesur, se realizó el lanzamiento del libro “El ojo de América en el mundo: 20 años de periodismo combativo”. Este volumen es un homenaje a la trayectoria del canal y la labor de sus valientes periodistas que han trabajado incesantemente para ofrecer una perspectiva informativa desde América Latina. El evento tuvo lugar en un entorno de reflexión sobre el papel crucial del periodismo en la actualidad y la importancia de mantener una voz alternativa en la era digital.

Numerosas figuras del ámbito cultural y político se dieron cita en la presentación, incluyendo al Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Freddy Nañez, y el presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto. Un momento destacado fue la participación del reconocido escritor Ignacio Ramonet, quien, junto a Ricardo Romero, uno de los compiladores del libro, brindó una mirada profunda sobre los desafíos y logros del canal a lo largo de las dos últimas décadas. La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, también destacó la relevancia de este proyecto en un contexto donde las redes sociales y la inteligencia artificial dominan la comunicación.

El libro se divide en seis partes que ilustran las distintas experiencias y coberturas que han caracterizado la trayectoria de Telesur. Cada sección refleja la dedicación de los periodistas del canal, quienes han mantenido un firme compromiso con la ética periodística y la verdad. Según Villegas, “Este libro, más que un compilado, es un acto de desobediencia en un mundo que omite historias de realidades complejas. Esperamos que siga siendo un impulso para nuestros proyectos editoriales”.

Durante el evento, analistas y expertos compartieron reflexiones sobre el impacto que Telesur ha tenido en el panorama mediático latinoamericano. Ricardo Romero comentó sobre la riqueza de testimonios que ofrece el libro, resaltando la importancia de narrar la historia reciente de América Latina desde una perspectiva crítica y cercana a la realidad. Según él, “Estamos contando 20 años de nuestra historia, marcada por la resistencia y la búsqueda de la verdad”. Este material se enmarca en un esfuerzo por preservar la memoria colectiva y promover un discurso alternativo al de los grandes medios tradicionales.

A lo largo de la presentación, tanto Abel Prieto como Ignacio Ramonet recalcaron la relevancia histórica de la creación de Telesur. Prieto expresó que la existencia del canal representa “una gran derrota del imperialismo en el campo comunicacional en nuestra región”. Ramonet sumó a esta idea afirmando que Telesur nació con el propósito de enfrentar una batalla mediática en un contexto que ha evolucionado drásticamente, reafirmando su misión de ser una voz contra hegemónica en la región.

El lanzamiento de “El Ojo de América en el Mundo” no solo marca un hito para Telesur, sino que también establece un compromiso renovado con la verdad y la defensa de los derechos de los pueblos. Esta obra ya está disponible en su versión digital a través de la página oficial de Telesur, ofreciendo así un acceso más amplio a su contenido. Además, se han establecido acuerdos con librerías del país para su distribución, lo que subraya la intención de hacer escapar el mensaje y la labor de Telesur a un público cada vez más amplio.

En conclusión, la publicación de este libro es un tributo a dos décadas de periodismo combativo y resiliente. A medida que Telesur continúa su camino, reafirma su compromiso con la verdad y la ética, y celebra su influencia como una voz representativa en América Latina. Este esfuerzo no solo es un homenaje a la tarea realizada, sino también una invitación a seguir apoyando una comunicación que abogue por la justicia social y el respeto a la diversidad de narrativas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

El boom de los libros que no existen

“Mi poesía la defino como una obstinación”

Gardel regresó a Caño Amarillo

¿Por qué duele el cerebro al comer helado?

La arepa es el vehículo para hablar de Venezuela

En La Estancia leen a las poetas venezolanas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

julio 26, 2025

Últimos artículos

Muere un niño de 12 años impactado por un rayo en playa Canales de Lechería

julio 26, 2025

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

julio 26, 2025

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

julio 26, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.