Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“El próximo se lo hace al Madrid”: el venezolano Salomón Rondón volvió a marcar un gol con un club europeo después de más de tres años

agosto 4, 2025

Escuelas privadas de la Gran Caracas perdieron un 50% de sus alumnos en 6 años

agosto 4, 2025

Batalla campal entre los aficionados de Olimpia y Cerro Porteño una vez finalizó el clásico paraguayo; se tiraron de todo

agosto 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Venezolario: el juego que nos puso a prueba

EditorPor Editoragosto 2, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Venezolario: Un Reflejo de Nuestra Identidad Cultural

Introducción a Venezolario

No podemos negar que, al igual que muchos en el mundo digital, al inicio critiqué duramente a Venezolario, un juego que promueve la lengua y cultura venezolana. Sin embargo, esta aplicación ha logrado mucho más que solo entretenimiento: se ha convertido en un espejo donde se refleja nuestra identidad cultural. Desde su lanzamiento en julio, ha encantado a miles y ha generado un debate sobre cómo nos identificamos y comunicamos como venezolanos, poniendo en evidencia tanto nuestras fortalezas como nuestras debilidades.

Un Juego Educativo y Nostálgico

Venezolario no es solo un juego; es una celebración de nuestro léxico. Con palabras que van desde “bochinche” hasta “chiripa”, la aplicación ofrece una experiencia única al introducir a los usuarios en la rica jerga venezolana. Creada por Katty y Ronald Kanzler, dos jóvenes emprendedores de la Colonia Tovar, la app ha tenido una respuesta abrumadora, superando el millón de descargas rápidamente y convirtiéndose en un fenómeno viral en plataformas como TikTok. Este juego va más allá de la diversión al convertirse en un archivo colectivo de nuestra cultura, fomentando el diálogo y las interacciones entre amigos y familiares sobre el significado de nuestras palabras.

Desafíos y Críticas Iniciales

A pesar de su éxito, Venezolario no escapó de críticas. Desde errores ortográficos hasta definiciones consideradas incorrectas, las redes sociales se inundaron de comentarios negativos. Muchos se convirtieron en “verdugos digitales”, cuestionando la legitimidad de las palabras. Sin embargo, lejos de rendirse, Katty decidió tomar las críticas como oportunidades de mejora. Publicó un comunicado, corrigió los errores señalados y mostró la vulnerabilidad de un proyecto que nació para celebrar nuestra identidad. Aquí se cuestiona no solo la calidad del juego, sino también nuestra disposición para aceptar y valorar lo hecho en casa.

Una Alianza Estratégica

En medio de la tormenta, Katty anunció una colaboración con Alejandro Liendo, creador del proyecto @diccionariovzla. Esta unión trajo consigo una mayor credibilidad lingüística y diversidad al juego. Reconocer la riqueza de las diferentes voces en nuestra comunidad, incluidas las indígenas y afrovenezolanas, es un paso crucial. La convocatoria abierta para que más personas participen como “palabrólogos” permite que el juego evolucione. No solo se trata de corregir errores, sino de integrar y representar la pluralidad del habla venezolana.

Reflexiones sobre la Identidad Cultural

La combinación de crítica y crecimiento invita a una reflexión profunda sobre nuestra identidad cultural. ¿Qué significa hablar “como venezolano”? Esta pregunta subraya la importancia de entender que la lengua es un ente vivo que evoluciona con nosotros. Al aceptar y criticar Venezolario, reflexionamos sobre nuestras inseguridades, nostalgias y conexiones con una identidad compartida. Críticas constructivas son fundamentales, pero es esencial tener en cuenta el valor que estos esfuerzos pueden aportar a nuestra cultura.

El Futuro de Venezolario

A pesar de los desafíos, Venezolario sigue activo, atrayendo a nuevos jugadores y acumulando corazones en las redes. Katty ha recibido mensajes llenos de apoyo, aunque no oculta el peso de las críticas recibidas. Personalmente, he decidido dejar atrás el papel de crítico destructivo y reconocer el valor de lo que se ha logrado. Detrás de esta aplicación no hay grandes corporaciones, sino una joven apasionada por rescatar y celebrar nuestra cultura. Este esfuerzo debería ser suficiente para iniciar un proceso de construcción colectiva, donde el enfoque esté en la creación y el apoyo, en lugar de la destrucción.

En conclusión, Venezolario es más que un simple juego; es una representación de nuestra rica cultura y un llamado a la unidad, donde cada palabra cuenta para entender quiénes somos y hacia dónde vamos como venezolanos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Atenas se ahoga por su propia belleza debido al turismo

Abordarán los 200 años de la creación de Bolivia en Seminario Internacional

Falleció Julio Alcázar, maestro de la actuación

Vicente Battista es consagrado en Caracas con el XXI Premio Rómulo Gallegos

Honor y gloria a Rómulo Gallegos en su natalicio

“Busco que la música y la voz se vuelvan cuerpo”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Escuelas privadas de la Gran Caracas perdieron un 50% de sus alumnos en 6 años

agosto 4, 2025

Batalla campal entre los aficionados de Olimpia y Cerro Porteño una vez finalizó el clásico paraguayo; se tiraron de todo

agosto 4, 2025

Venezuela e Irán fabricarán fibra óptica en La Guaira

agosto 4, 2025

Expo Creativa Turismo se realizará este 8 y 9 de agosto en Táchira

agosto 4, 2025

Últimos artículos

Fallece el obispo emérito de San Cristóbal monseñor Mario Moronta

agosto 4, 2025

Trump reitera que el despido de la Comisionada de Estadísticas Laborales se debió a que último informe sobre el empleo en Estados Unidos fue “amañado”

agosto 4, 2025

Reforma en El Salvador recuerda el autoritarismo en Venezuela

agosto 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.