Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Aquí no hay campamentos de grupos terroristas

EditorPor Editoragosto 24, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Venezuela y el Narcotráfico: Un Análisis Actual

En las últimas semanas, las tensiones han aumentado entre Estados Unidos y Venezuela, en medio de acusaciones de narcotráfico y cooperación con guerrillas. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ha desmentido categóricamente las acusaciones del director de la DEA, Terry Cole, quien afirmó que el gobierno de Caracas está colaborando con grupos armados colombianos para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Esta denegación se produce en un contexto donde la frontera entre Venezuela y Colombia es considerada altamente “porosa”, lo que, según Padrino, facilita la circulación de grupos armados.

El ministro Padrino López, en una declaración transmitida por Venezolana de Televisión, subrayó que no existen campamentos de grupos terroristas en el país. Afirmó que los grupos que operan en la región han perdido su ideología y se dedican solamente al narcotráfico. Esta posición desafía las afirmaciones de la DEA que señala a Venezuela como un “Estado narcoterrorista”. Según Padrino, las operaciones militares lanzadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) están diseñadas precisamente para combatir el narcotráfico y proteger la infraestructura del país.

Las operaciones militares actuales de la FANB, mencionadas por Padrino, incluyen un total de 164 despliegues centrados en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Desde enero, el gobierno ha activado nueve operaciones militares que no solo se enfocan en el narcotráfico, sino también en la seguridad nacional. Este esfuerzo se enmarca dentro de una nueva estrategia de defensa nacional que busca mantener al país a salvo de amenazas externas.

Las acusaciones de la DEA no son nuevas. Terry Cole, en una reciente entrevista, reiteró que Venezuela ha visto un aumento significativo en el envío de cocaína, particularmente hacia los carteles mexicanos, que luego distribuyen la droga en Estados Unidos. Las cifras que presentó Cole apuntan a un “récord histórico” en el tráfico de cocaína desde Venezuela, algo que ha alarmado al gobierno estadounidense. Esta narrativa provoca un clima tenso que podría desencadenar medidas más drásticas por parte de Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas.

En respuesta a la escalada de tensión, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en el país. Este aumento de la presencia militar se produce tras el anuncio de Washington de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha declarado que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” para detener el flujo de drogas hacia su territorio, lo que podría incluir el despliegue militar en aguas del Caribe.

Finalmente, la situación en Venezuela plantea importantes interrogantes sobre la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas y el impacto que las presiones internacionales pueden tener en la política interna del país. La narrativa del gobierno venezolano contrasta con la visión de la DEA y otros actores internacionales, lo que genera un clima de desconfianza y conflicto en la región. A medida que ambos gobiernos continúan intercambiando acusaciones, el futuro de la cooperación internacional en materia de seguridad y narcotráfico se presenta incierto.

En resumen, la polémica entre Venezuela y Estados Unidos en relación a narcotráfico y guerrillas colombianas resalta la complejidad de la situación política y social en la región. La postura de Padrino López y las acciones del gobierno venezolano indican una firme resistencia ante las ofensivas internacionales, mientras que se intensifican las alertas sobre los riesgos asociados al narcotráfico en la frontera. En este contexto, es fundamental seguir de cerca estos desarrollos para entender su posible repercusión en la dinámica política regional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.