Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Así viven venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Amenaza Militar en Venezuela: Una Perspectiva Ciudadana

En medio de crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, muchos ciudadanos de Caracas parecen no percibir la amenaza militar estadounidense como un motivo de preocupación diaria. Recientemente, el gobierno de Nicolás Maduro ha llamado a la población a proteger la “patria” mediante la Milicia Bolivariana, en respuesta al despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe. Sin embargo, las voces de los caraqueños revelan una realidad diferente: su enfoque principal sigue siendo las actividades cotidianas, como trabajar y acceder a alimentos.

Contexto de la Conflicto

A mediados de agosto, CNN informó que Estados Unidos planeaba enviar más de 4,000 efectivos cerca de América Latina, como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico. Este despliegue llegó tras la declaración del Cartel de los Soles como organización terrorista y el aumento de recompensas por información sobre Nicolás Maduro, a quien se señala como su líder. Esta escalada de tensión ha llevado a Maduro a movilizar a la Milicia Bolivariana, instando a los ciudadanos a defender su nación.

La Realidad Ajenna a la Amenaza

A pesar del discurso oficial, la percepción de muchos ciudadanos en Caracas es que la amenaza militar es más un tema de prensa que una preocupación tangible. El abogado Oscar Leal describe la movilización como un “puro teatro”, afirmando que el miedo ya no existe entre la población. La vida cotidiana continúa con normalidad, donde los caraqueños se enfocan en sus responsabilidades diarias sin mostrar signos evidentes de nerviosismo.

Reacciones de la Población ante la Tensión

Gregorio Zambrano, un trabajador del sector textil, también manifiesta que la vida sigue su curso normal. “La gente anda normal, caminando, trabajando”, expresa, subrayando la falta de alarmismo. A su vez, Gilberto Salas, un heladero local, observa un ligero aumento de la presencia policial, pero no se siente preocupado, sugiriendo que los eventos inesperados ocurren de manera abrupta y sin aviso previo.

Impacto de las Redes Sociales

La situación se complica con la influencia de las redes sociales, que a veces exageran los eventos hasta convertir la realidad en algo “cómico”. Carlina Chacón, empleada del sector financiero, menciona que la cotidianidad parece mantenerse a pesar de la incertidumbre creada por la información viral. Esta disparidad entre la percepción de la amenaza y la vida cotidiana ha llevado a muchos a considerar que se deben encontrar maneras de mejorar el país sin dejarse llevar por el pánico.

La Respuesta del Gobierno y la Participación Ciudadana

El fin de semana, el gobierno organizó jornadas de inscripción para la Milicia Bolivariana, las cuales fueron calificadas como un éxito, aunque no se han proporcionado cifras sobre la cantidad de inscritos. Jesús García, un educador local, afirma que la convocatoria tuvo una resonancia positiva y una buena participación. Sin embargo, también comparte sus dudas sobre la posibilidad de una invasión estadounidense, manifestando su disposición a actuar si la situación lo requiere.

Conclusión

Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos están marcadas por posturas políticas y militares, pero en Caracas, la vida cotidiana sigue su curso. Mientras el gobierno llama a la movilización y la defensa, los ciudadanos parecen más preocupados por su día a día que por la amenaza percibida. En un contexto donde la incertidumbre puede ser amplificada por los medios, la capacidad de la población para mantener la normalidad es un testimonio de la resiliencia caraqueña.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.