Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Televisora del Táchira redujo operaciones y despidió a nueve trabajadores, según SNTP

agosto 30, 2025

Analistas explican impacto en el gobierno de Trump de orden judicial que exige el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz

agosto 30, 2025

Declaran ilegales gran parte de los aranceles de Trump

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

EditorPor Editoragosto 30, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Advertencia de Delcy Rodríguez a EE. UU.: Un Llamado a la Defensa Nacional

En un reciente discurso, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, emitió una contundente advertencia hacia el gobierno de Estados Unidos tras el despliegue militar de este último en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas. Estas acciones, dirigidas a combatir el narcotráfico, han sido interpretadas por Rodríguez como una amenaza directa a la soberanía nacional. Al abordar esta situación, enfatizó que cualquier agresión que EE. UU. lleve a cabo contra Venezuela podría convertirse en una “calamidad” y una “pesadilla” para el país norteamericano.

Rodríguez utilizó un tono fuerte y determinante al afirmar que, si Washington decide tomar medidas agresivas, “les va a ir peor”. Este tipo de retórica no es nueva en la relación entre Venezuela y Estados Unidos, caracterizada por tensiones constantes y acusaciones mutuas. La funcionaria argumentó que las acciones de EE. UU. no solo afectarían a Venezuela, sino que también desencadenarían una inestabilidad que podría afectar a toda la región latinoamericana.

La Preparación de Venezuela ante Amenazas Externas

Durante su intervención en Carabobo, Rodríguez instó al pueblo venezolano a mantenerse alerta y preparado para responder a cualquier acción hostil. “Estamos listos por Venezuela, estamos prestos por Venezuela”, afirmó, subrayando la necesidad de una defensa nacional robusta. La vicepresidenta insistió en que el país ha demostrado históricamente su capacidad para preservar su soberanía y autodeterminación ante adversidades externas. Esta defensa no solo es militar, sino también un llamado a la unidad del pueblo.

La percepción de amenaza frente a las acciones estadounidense refleja una narrativa común en la política venezolana, donde las intervenciones foráneas se ven como un intento de desestabilización. Este llamado a la defensa se alinea con la estrategia del gobierno de movilizar las fuerzas internas en momentos de crisis, promoviendo una narrativa de resistencia. La importancia de la soberanía se convierte, entonces, en un eje central de la comunicación oficial.

Mensaje a los “Halcones” de EE. UU.

Rodríguez dirigió su mensaje a los sectores más beligerantes del gobierno estadounidense, denominándolos “halcones”. En este sentido, instó a la calma y a la reflexión, sugiriendo que cualquier paso precipitado podría resultar en un “gran daño” para el propio país estadounidense. Esta apelación a la moderación busca crear un espacio para el diálogo, aunque la retórica, en su conjunto, sigue siendo confrontativa.

La amenaza de un conflicto abierto es un tema delicado que Rodríguez sabe que moviliza tanto apoyo interno como la atención internacional. Su llamado a los halcones de EE. UU. puede interpretarse como una estrategia para disuadir acciones agresivas mientras se fortalece la imagen del liderazgo venezolano en el interior del país. La invitación a la calma enfatiza que la estrategia de defensa no solo radica en lo militar, sino también en un enfoque diplomático.

La Soberanía y la Historia de Venezuela

La vicepresidenta también hizo hincapié en la “épica intachable” que Bolivia ha demostrado a lo largo de su historia en términos de soberanía y autodeterminación. Esta afirmación no solo busca apelar al sentimiento nacionalista, sino que también sirve como un recordatorio histórico de las luchas pasadas del país contra la intervención externa. La revisión de la historia se convierte en un mecanismo para fortalecer la identidad nacional venezolana.

Este planteamiento resuena profundamente entre los sectores que se sienten vulnerables ante la presión externa. En este sentido, la narración de la historia venezolana se utiliza como una herramienta de movilización social, resaltando la fortaleza del pueblo en períodos críticos. La seguridad nacional es, así, un tema que une a diferentes sectores de la sociedad venezolana en torno al concepto de resistencia.

Implicaciones para la Política Internacional

Las declaraciones de Rodríguez destacan la complejidad de las relaciones internacionales actuales, especialmente en un contexto donde Estados Unidos ha sido un actor dominante en la política latinoamericana. La situación en Venezuela es un microcosmos de una lucha más amplia entre la hegemonía estadounidense y los intentos de diversos países por mantener su independencia. Las advertencias de Rodríguez parecen ser una clara manifestación de esta dinámica.

La reacción de otros países de la región y las potencias globales será crucial en los próximos días. La posibilidad de una escalada de tensiones también puede tener repercusiones en las relaciones diplomáticas de Venezuela con sus aliados tradicionales. Las declaraciones de Rodríguez no solo apuntan a la defensa nacional, sino que también buscan posicionar a Venezuela en el plano internacional como un bastión de resistencia contra las intervenciones imperiales.

Conclusiones sobre la Situación Actual

El discurso de Delcy Rodríguez no es solo un llamado a la defensa de Venezuela, sino también un reflejo de la profunda polarización que existe en la política contemporánea. La narrativa de resistencia contra la amenaza estadounidense busca movilizar al pueblo y consolidar el apoyo en un momento crítico. Aunque las advertencias son claras, también hay una invitación a la calma y la reflexión entre las potencias en conflicto.

En un mundo donde las tensiones geopolíticas siguen creciendo, la situación de Venezuela será un punto focal. La defensa de la soberanía nacional y el reclamo de autodeterminación resuenan como elementos esenciales en el discurso oficial. El escenario es incierto, pero la posición firme de Rodríguez subraya que Venezuela está dispuesta a enfrentar cualquier desafío que pueda surgir.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Maduro pidió a António Guterres interceder ante EE UU

¿Venezuela puede enfrentar el despliegue de EE UU en el Caribe?

CNE pidió a los venezolanos alistarse para “defender” a Venezuela

Carteles en Madrid exhiben recompensas por Maduro y Cabello

Asedio contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Analistas explican impacto en el gobierno de Trump de orden judicial que exige el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz

agosto 30, 2025

Declaran ilegales gran parte de los aranceles de Trump

agosto 30, 2025

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

agosto 30, 2025

OVP exigió liberación inmediata de cinco defensores de DD. HH. detenidos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Patrulla fronteriza arresta a bomberos inmigrantes que controlaban un incendio en Washington: “Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad y así nos tratan”

agosto 30, 2025

Canciller de Colombia descarta que EE UU planee acción militar contra Maduro

agosto 30, 2025

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.