Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Juramentan a Rafael Lacava como gobernador reelecto de Carabobo 

mayo 28, 2025

“Nos sedujo su historia”: exjugador de la selección argentina se presenta como nuevo director técnico de Chivas de México

mayo 28, 2025

Colombia pide garantías para ciudadanos detenidos en Venezuela

mayo 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

El chavismo obtuvo 256 diputados de 285 el 25 de mayo

EditorPor Editormayo 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Chavismo Gana en la Asamblea Nacional: Un Análisis de los Resultados Electorales

En las recientes elecciones regionales y legislativas en Venezuela, el chavismo, bajo la dirección de Jorge Rodríguez, proclamó una victoria contundente al obtener el 90% de los escaños de la Asamblea Nacional. Con 256 diputados de un total de 285, el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar reafirma su dominio en el país. Estos resultados han generado debate y controversia, ante la participación de varias alianzas opositoras, que lograron apenas 29 curules.

Las cifras oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) reflejan que la Alianza Democrática y otras agrupaciones opositoras se presentaron en 10 filas distintas, pero su presencia en la Asamblea es mínima. Rodríguez destacó nombres de electos opositores, como Bernabé Gutiérrez y Henri Falcón, lo que sugiere que, aunque la oposición logró algunas victorias, su poder sigue siendo considerablemente inferior al del chavismo. En este contexto, se generan análisis sobre la relevancia y la estrategia de estas coaliciones en el equilibrio de fuerzas en el país.

Un punto crucial en este proceso electoral es el análisis de la participación ciudadana, que se situó en un 42,63%. Esto genera preguntas sobre la legitimidad de los resultados y la capacidad del CNE para administrar un proceso electoral transparente. La mayoría de la población parece escéptica respecto a la efectividad del voto en la actual situación política de Venezuela, lo que resalta la falta de fe en las instituciones democráticas del país.

El escenario es aún más complejo si se considera que el CNE no ha publicado resultados desagregados, similar a lo ocurrido en las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado. Esto ha llevado a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a rechazar los resultados y alegar que su candidato, Edmundo González Urrutia, había obtenido la victoria. La decisión de la PUD de no participar en estas elecciones demuestra un descontento generalizado en el sector opositor, que resuena en las calles y en las redes sociales.

Además, el chavismo no solo ha ganado en la Asamblea Nacional, sino también en 23 de las 24 regiones del país. Este dominio territorial, incluyendo la controvertida Guayana Esequiba, plantea interrogantes sobre la gobernabilidad y la cohesión en el país. La pérdida de terreno por parte de la oposición sugiere un profundo desafío en la búsqueda por redistribuir el poder y restaurar la confianza entre los ciudadanos y sus representantes.

En resumen, los resultados de las elecciones en Venezuela ofrecen una visión inquietante de una sociedad dividida, con un régimen que se ha afianzado en su control institucional. Es fundamental seguir de cerca el desarrollo de la política venezolana y la respuesta de la comunidad internacional ante esta situación, especialmente en un contexto donde la democracia y la libertad de expresión enfrentan grandes amenazas. La participación activa de la ciudadanía y el fortalecimiento del periodismo independiente son esenciales para impulsar una discusión auténtica y dar voz a aquellos que están siendo silenciados.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Colombia pide garantías para ciudadanos detenidos en Venezuela

Maduro Guerra llevará a la AN propuesta de código para proteger a la familia

San Martín de Turumbang, un pueblo olvidado entre Venezuela y Guyana

Hija de Catalina Ramos exige información sobre su paradero

Maduro asignó recursos para la gobernación de Guayana Esequiba

Denuncian brutal requisa contra presos políticos en la cárcel de Ramo Verde

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Nos sedujo su historia”: exjugador de la selección argentina se presenta como nuevo director técnico de Chivas de México

mayo 28, 2025

Colombia pide garantías para ciudadanos detenidos en Venezuela

mayo 28, 2025

EE UU dijo que denegará visas a estos funcionarios extranjeros

mayo 28, 2025

Cristiano Ronaldo sigue escribiendo su historia

mayo 28, 2025

Últimos artículos

Frecuencia en el despacho de gas ha logrado ubicarse entre 1 o 2 veces por mes

mayo 28, 2025

Paralizan distribución de agua en estación de bombeo La Chara en el Tuy

mayo 28, 2025

Larenses se despiden del maestro Ramón Honorio Falcón

mayo 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.