Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

julio 27, 2025

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

El chavismo se quedará solo este domingo

EditorPor Editorjulio 26, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

María Corina Machado y el Futuro de la Oposición en Venezuela

María Corina Machado, destacada líder opositora, ha expresado su firme opinión sobre el panorama electoral en Venezuela, enfatizando que el chavismo quedará aislado en las elecciones municipales programadas. En un mensaje reciente, Machado recordó las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y las regionales del 25 de mayo, en las que, según ella, la oposición logró evidenciar la soledad del oficialismo en las urnas. Este fenómeno, que Machado atribuye a un descontento generalizado con el régimen de Nicolás Maduro, plantea importantes interrogantes sobre la transparencia y credibilidad del sistema electoral en el país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de supervisar las elecciones en Venezuela, ha sido altamente criticado por las irregularidades denunciadas durante los procesos electorales. La proclamación de Nicolás Maduro como vencedor en las pasadas elecciones presidenciales fue cuestionada por múltiples informes de fraude, así como por la difusión de actas que evidenciaban la victoria de Edmundo González Urrutia, quien se encontraba en el exilio y no pudo participar de buena fe en los comicios. Esta situación ha creado un ambiente de desconfianza, no solo entre los votantes, sino también dentro del propio chavismo, según Machado.

La líder opositora sostiene que la desconfianza dentro del régimen de Maduro está en aumento; asegura que ni siquiera los miembros del gobierno confían entre sí y que el miedo y la traición son ahora moneda corriente en su administración. Machado afirma que “se espían, se traicionan, se temen”, lo que refleja una fragilidad interna que podría ser aprovechada por la oposición. Este escenario es clave para entender cómo se desarrollan los procesos políticos en Venezuela y cómo esto podría influir en futuras movilizaciones y en la estructura del poder.

Mientras tanto, la oposición ha estado trabajando en la construcción de una coalición más unida que está decidida a desafiar al régimen de Maduro. Según Machado, los opositores están más organizados y determinados que nunca a “sacudirse” de un gobierno que considera genera hambre y miseria entre la población. Este sentido de unidad y firmeza podría ser un factor decisivo de cara al futuro político de Venezuela, particularmente en un contexto donde las elecciones son constantemente cuestionadas por su falta de legitimidad.

Por otra parte, Edmundo González Urrutia ha hecho eco de las preocupaciones de Machado en entrevistas recientes, sugiriendo que las elecciones municipales convocadas no son ni libres ni justas. De acuerdo con su opinión, el proceso electoral está diseñado más como una fachada para que el gobierno pueda proyectarse como una administración democrática, sin permitir una verdadera competencia. Esto ha llevado a que la principal coalición opositora decida no participar y mantener su enfoque en la lucha política desde otros frentes, subrayando la necesidad de reformas profundas y un cambio real en el sistema político.

El próximo 27 de julio, los venezolanos irán a las urnas para escoger a 335 alcaldes y los integrantes de concejos municipales. A pesar de la participación de un sector minoritario de la oposición, la falta de confianza en el CNE y en las condiciones electorales actuales sigue siendo una preocupación central. Las elecciones coinciden con el primer aniversario de la controvertida reelección de Maduro, lo que añade un matiz crítico al proceso y plantea interrogantes sobre el futuro de la democracia en Venezuela. Este ambiente electoral tenso y cargado de desconfianza requerirá, sin duda, un análisis más profundo de cara a la construcción de un futuro viable para el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

González Urrutia acusa a Maduro de usar elecciones locales para “lavar su imagen”

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Aumenta a 37 el número de colombianos detenidos en Venezuela acusados de ser mercenarios; ¿de quiénes se trata?

Venezuela repatría desde EE UU a otros siete niños separados de sus padres

Cuatro adolescentes siguen encarcelados en Venezuela

Foro Penal registró 853 presos políticos en Venezuela

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

julio 27, 2025

Régimen de Venezuela reporta un crecimiento de 6,65 % en el PIB

julio 27, 2025

General retirado admite que ideó un plan para asesinar al presidente Lula da Silva en 2022

julio 27, 2025

Últimos artículos

Así se ve la serpiente más pequeña del mundo comparada con una moneda: reapareció tras casi dos décadas sin saber nada de ella

julio 27, 2025

Regresa la tradicional Feria del Maíz a Yaracuy

julio 27, 2025

Evalúan daños por lluvias en Camaguán y Guayabal para acelerar soluciones

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.