Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Embajada de Estados Unidos en Colombia anuncia importante cambio en trámite de visas a partir de septiembre

agosto 30, 2025

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

agosto 30, 2025

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Lo que dijo Maduro tras la orden de Petro de militarizar la frontera

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Colaboración entre Nicolás Maduro y Gustavo Petro en el Catatumbo

El reciente encuentro de Nicolás Maduro y Gustavo Petro marca un hito en la cooperación entre Colombia y Venezuela en una de sus zonas más conflictivas: el Catatumbo. Este territorio, famoso por su actividad criminal y la presencia de grupos guerrilleros y narcotraficantes, ha sido objeto de atención y acción conjunta entre los dos países. Maduro agradeció a Petro por su decisión de aumentar la presencia militar en la región, destacando la importancia de trabajar unidos en la lucha contra el crimen organizado.

Maduro anunció que el gobierno venezolano reforzará sus soldados en la frontera, coordinando esfuerzos con Colombia. Este refuerzo incluye la movilización de 25,000 efectivos, una medida que busca erradicar a las “bandas narcoterroristas” que operan en la zona. La cooperación entre ambos países es fundamental para garantizar la seguridad y la soberanía, tanto de Venezuela como de Colombia.

En su declaración, Gustavo Petro comentó sobre la necesidad de militarizar la frontera en el lado venezolano. La estrategia tiene como objetivo principal enfrentar y disminuir la influencia de las mafias que han hecho de Catatumbo un foco de actividad delictiva. Este llamado a la acción se da en un contexto donde las fuerzas armadas colombianas ya están posicionadas con 25,000 soldados en la región, subrayando que la coordinación entre ambos estados es clave para debilitar a estas fuerzas criminales.

La región del Catatumbo ha sido históricamente un punto caliente de operaciones de grupos guerrilleros, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC. Estos grupos han disputado el control territorial, lo que ha llevado a una intensa violencia en la zona. Las acciones coordinadas entre Venezuela y Colombia, como el aumento de tropas y militarización del área, buscan establecer un entorno más seguro para los ciudadanos y combatir la criminalidad creciente.

La estrategia conjunta también se ve acompañada por la presión internacional, dado que Estados Unidos ha aumentado sus operaciones navales en el Caribe, en cercanía con las costas venezolanas. Esto ha creado tensiones diplomáticas en la región, lo que a su vez resalta la necesidad de que ambos países encuentren un frente común en la lucha contra el narcotráfico. La colaboración bilateral busca no solo mantener la paz sino también mejorar la situación económica y social del Catatumbo.

Finalmente, la cooperación entre Maduro y Petro en el Catatumbo es un paso significativo hacia una política de seguridad más integrada. Ambos mandatarios ven la unión como un impulso para promover la estabilidad en sus respectivas naciones. La vigilancia y protección de sus fronteras son ahora más críticas que nunca, y esta colaboración se presenta como una solución efectiva para enfrentar los desafíos de la criminalidad en la región. Con un enfoque en la prosperidad y la soberanía de ambos países, Venezuela y Colombia se encuentran en una encrucijada que podría definir el futuro de la seguridad en el Catatumbo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Maduro pidió a António Guterres interceder ante EE UU

¿Venezuela puede enfrentar el despliegue de EE UU en el Caribe?

CNE pidió a los venezolanos alistarse para “defender” a Venezuela

Carteles en Madrid exhiben recompensas por Maduro y Cabello

Asedio contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

agosto 30, 2025

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

agosto 30, 2025

Gerardo Márquez promete que habrá combustible para los devotos de José Gregorio Hernández en Isnotú

agosto 30, 2025

Petro rechaza despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela en apoyo a declaraciones de Capriles: “Ni Colombia ni la oposición venezolana deben solicitar una invasión”

agosto 29, 2025

Últimos artículos

Panamá reanudará servicios consulares en Venezuela a partir de septiembre

agosto 29, 2025

Nivel del río Orinoco desciende en Delta Amacuro tras semanas de crecida

agosto 29, 2025

“Es un fútbol amateur”: garrafal error arbitral desata duras críticas en la liga colombiana

agosto 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.