Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

No hay forma de que le entren a Venezuela

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Nicolás Maduro y la Defensa Militar de Venezuela: Un Llamado a la Resistencia

En un reciente discurso pronunciado ante soldados del Ejército en un campo de entrenamiento en Caracas, Nicolás Maduro reafirmó su postura frente a las amenazas externas, especialmente las provenientes de Estados Unidos. En medio de una creciente tensión geopolítica, el mandatario venezolano insistió en que “no hay forma” de que su país sea invadido por la potencia norteamericana, instando a sus ciudadanos a unirse a las fuerzas armadas en defensa de la soberanía nacional. Esta llamada al alistamiento se enmarca dentro de un contexto donde Washington ha anunciado la movilización de tropas y buques de guerra hacia la región del Caribe, un hecho que ha avivado la percepción de un posible conflicto inminente en las aguas territoriales de Venezuela.

La situación se complica aún más teniendo en cuenta que Estados Unidos ha elevado la recompensa por la captura de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares y ha clasificado como terrorista a un supuesto cartel que él lideraría. Estos movimientos, que incluyen el envío de cinco buques de guerra y alrededor de 4,000 efectivos a la zona, han sido descritos por Maduro como una “guerra psicológica” y un asedio contra la nación venezolana. En el marco de su discurso, el presidente afirmó que a pesar de las sanciones y bloqueos, Venezuela se encuentra más fuerte y preparada que nunca para defender su territorio e integridad.

Durante su alocución, Maduro también destacó la relevancia de su Milicia Bolivariana, un componente adicional del Ejército compuesto por civiles que se caracterizan por su ideología política. Aunque se ha cuestionado la cifra oficial de 4.5 millones de milicianos que menciona el gobierno, Maduro llamó a una segunda jornada de alistamiento, que se llevará a cabo el viernes y sábado, para fortalecer la defensa nacional frente a lo que él considera amenazas externas. La militarización de la Milicia y su conexión con el legado de Hugo Chávez son elementos que juegan un papel fundamental en la narrativa oficial del gobierno.

El discurso de Maduro no solo se centró en la defensa militar, sino también en la cooperación con Colombia. En este sentido, celebró la reciente militarización de la zona del Catatumbo por parte del presidente colombiano Gustavo Petro, quien ha desplegado 25,000 soldados en la región. Maduro enfatizó la importancia de la unidad entre venezolanos y colombianos en la búsqueda de paz y prosperidad, describiendo este tipo de colaboración como vital para la seguridad de ambos países. Este enfoque resalta un intento por mejorar las relaciones diplomáticas, en un panorama donde la desconfianza ha predominado en el pasado.

La retórica del mandatario es una manifestación clara de la creciente polarización que se vive en Venezuela. La Fuerza Armada, a la que se le ha dado un carácter profundamente politizado y bolivariano, utiliza eslóganes que evocan el legado de Chávez, como “¡Chávez vive!”, en un contexto donde la duda es considerada traición. En este sentido, Maduro está buscando no solo movilizar el apoyo popular, sino también fortalecer la lealtad dentro de sus filas armadas, asegurando que la defensa del país es un deber patriótico ineludible.

En un giro hacia la diplomacia, el embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, ha enviado una carta al secretario general Antonio Guterres, donde se denuncia la política de hostigamiento de Estados Unidos. En ella, Moncada pidió que se respete la soberanía e integridad territorial de Venezuela, argumentando que las acciones hostiles empeoran la situación en la región. Esta misiva, junto a las declaraciones de Maduro, refleja un intento de apelar a la comunidad internacional y buscar apoyo frente a lo que se percibe como una amenaza inminente a la paz en Venezuela.

En resumen, el discurso de Nicolás Maduro constituye un llamado a la resistencia y la movilización de los ciudadanos venezolanos en tiempos de crisis. Enfatizando el patriotismo, la unidad y la preparación militar, su mensaje busca consolidar un frente firme ante las presiones externas, mientras se intenta mantener la cohesión dentro de las fuerzas armadas. La combinación de retórica militar y diplomática forma parte de una estrategia integral del gobierno para enfrentar los desafíos que se avecinan, en un contexto internacional cada vez más complejo y polarizado.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.