Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Provea sobre despliegue militar en la frontera con Colombia

EditorPor Editoragosto 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Militarización de la Frontera Venezolana: Un Enfoque Crítico

La reciente decisión del gobierno de Nicolás Maduro de desplegar 15,000 efectivos militares en la frontera con Colombia ha generado una intensa preocupación entre diversas organizaciones de derechos humanos, incluida la ONG Provea. Provea, conocida por su trabajo en la defensa de los derechos humanos en Venezuela, advierte que esta medida no solo es ineficaz, sino que también podría abrir la puerta a nuevos abusos contra los pobladores de estas zonas limítrofes. A pesar de la obligación del Estado de garantizar la soberanía territorial, los operativos militares pasados han demostrado ser poco efectivos en la reducción de la presencia de grupos irregulares.

La organización subraya que el enfoque militar-policial predominante ha disminuido la atención a cuestiones fundamentales como el desarrollo social e institucional. Provea critica la denominación de “seguridad territorial hegemónica”, que da prioridad a la represión y el uso de la fuerza en detrimento de un enfoque más inclusivo y constructivo. Esta narrativa, que perpetúa la idea de un “enemigo interno o externo”, ha servido como justificación para la violación de derechos humanos en nombre de la seguridad nacional.

Uno de los aspectos más preocupantes del reciente despliegue militar es el contexto en el que se produce. Provea señala que en 2015 el gobierno venezolano implementó ocho decretos de estado de excepción que afectaron a 26 municipios en cuatro estados fronterizos, como parte de una estrategia contra el paramilitarismo, el narcotráfico y el contrabando. Sin embargo, estas medidas resultaron en la criminalización de cientos de pobladores, que fueron estigmatizados como revendedores de productos básicos y contrabandistas, lo que contribuyó a un ambiente de miedo y desconfianza entre las comunidades.

La militarización actual también se enmarca en una “negación de la ciudadanía,” donde las acciones del Estado responden a una lógica excluyente. Esta lógica busca aplastar cualquier reclamo social y castigar a aquellos que se atreven a levantar la voz. Según Provea, el uso de la fuerza militar no solo afecta a la seguridad de los ciudadanos, sino que también genera una “revictimización” de las familias que ya han sido gravemente afectadas por la crisis socioeconómica del país.

La crítica de Provea plantea importantes interrogantes sobre la eficiencia de estas políticas y su impacto real en la seguridad de los ciudadanos. A pesar de la insistencia del gobierno en que esta estrategia es esencial para combatir el narcotráfico, la evidencia sugiere que estas medidas pueden estar exacerbando el problema, en lugar de mitigarlo. El despliegue de 15,000 soldados conlleva riesgos significativos de abusos y complicaciones en la vida diaria de las comunidades fronterizas, que ya enfrentan condiciones de vida extremadamente difíciles.

En conclusión, la militarización de la frontera venezolana, respaldada por un fuerte aparato militar y policial, no sólo pone en riesgo el bienestar de los ciudadanos, sino que también plantea serias dudas sobre la eficacia de estas estrategias en la lucha contra el crimen. Provea y otras organizaciones abogan por un enfoque que priorice el desarrollo social y el respeto por los derechos humanos, en lugar de centrarse exclusivamente en la represión. La verdadera seguridad y paz en la región sólo serán alcanzadas a través de un equilibrio entre la seguridad nacional y la protección de los derechos humanos de los ciudadanos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.