Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Yulisbeth García y Neil Villamizar: trayectoria dentro del gobierno

EditorPor Editorabril 8, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Yulisbeth García: Implicaciones Políticas en Bolívar y Guayana Esequiba

Yulisbeth García, conocida como "la Tata", ha sido seleccionada como candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la gobernación del estado Bolívar, un rol que no se ocupaba de manera continua desde la administración de Francisco Rangel Gómez. García ha sido alcaldesa del municipio Piar desde 2017 y tiene un historial político que incluye ser diputada suplente y desempeñar diversas funciones en la administración pública estatal. Su designación como abanderada del PSUV llega tras la presentación de su memoria y cuenta 2024, en donde destacó logros en infraestructura y atención social, a pesar de las controversias en su gestión.

La trayectoria de García en la política comenzó cuando fue elegida como delegada al Congreso Nacional del PSUV en 2014. A lo largo de su carrera, ha enfrentado desafíos y críticas, especialmente en relación a su gestión como alcaldesa. En su mandato, ha lidiado con escándalos, como la desaparición de cilindros de gas y la controversia de un médico falsificado en un hospital de su municipio que provocó un escándalo mediático y llevó a la investigación de varios profesionales de la salud. Estas situaciones han puesto a García en el centro de la atención pública, tanto positiva como negativa.

El contexto de su candidatura también está marcado por incidentes graves, como el presunto intento de asesinato en su contra, que ha sido utilizado por el gobierno de Nicolás Maduro para fortalecer su imagen en la contienda electoral. Este suceso involucró la detención de ciudadanos españoles supuestamente relacionados con el plan, creando un clima de tensión que podría influir en la percepción y apoyo hacia García entre los votantes. Sin embargo, la situación ha generado críticas, ya que muchos interpretan los acontecimientos como una maniobra política para deslegitimar a la oposición y fortalecer la narrativa oficialista.

Al observar el panorama electoral, la oposición aún no ha definido a su candidato para confrontar a García en las elecciones del 25 de mayo. Entre los nombres que suenan están los de Lyl María Lee, militante de Acción Democrática, y Raúl Yusef, de Un Nuevo Tiempo. Esta falta de claridad en las filas opositoras podría trabajar a favor de García, que se presenta como la opción sólida del PSUV en un estado donde el partido ha mantenido un control significativo en el poder.

Por otro lado, las elecciones no sólo se centrarán en la gobernación de Bolívar, sino que también habrá elecciones para el estado Guayana Esequiba, donde el PSUV postula al almirante Neil Villamizar. Esto evidencia una estrategia de militarización de la política venezolana, siguiendo la tendencia que se ha intensificado desde la llegada de Hugo Chávez al poder, y que ahora continúa bajo la administración de Maduro. Villamizar, quien ha tenido una trayectoria militar destacada, podría representar una continuación de esta política que ha caracterizado la dirección del país a lo largo de los años.

Mientras se acerca la fecha de las elecciones, la incertidumbre y las tensiones en el ámbito político continúan en aumento. La figura de Yulisbeth García, con su combinación de logros y controversias, se presenta como un punto focal en la política de Bolívar y un reflejo de las dinámicas más amplias en Venezuela. La relación entre el PSUV, las instituciones y la población seguirá evolucionando, marcando un período determinante para el futuro político del estado y del país.

A medida que se desarrolla la campaña electoral, será crucial observar cómo las estrategias y eventos impactan la narrativa en torno a García y su partido, así como la respuesta de los votantes. La política venezolana está en constante transformación, y las elecciones en Bolívar y Guayana Esequiba son un claro ejemplo de cómo las candidaturas y los eventos pueden cambiar el curso de la historia política del país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.