Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Venezuela vivirá una jornada electoral en medio de denuncias por represión y persecución de parte del régimen de Maduro

julio 27, 2025

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

julio 27, 2025

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

Bernal: guerra arancelaria es una oportunidad para el eje fronterizo

EditorPor Editorjulio 24, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Guerra Económica de EE.UU. y Oportunidades para Colombia y Venezuela

La reciente imposición de aranceles de hasta un 60% por parte de EE.UU. ha generado un contexto económico complejo, pero también ha creado oportunidades para países como Colombia y Venezuela, sobre todo en las regiones de Norte de Santander, Táchira y Zulia. Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, enfatizó en el foro “Oportunidades para América Latina y el Caribe en el nuevo contexto internacional” sobre las capacidades competitivas de esta zona geográfica y su potencial para los mercados internacionales. Este encuentro, que forma parte de un esfuerzo de cooperación entre ambas naciones, destaca la oportunidad de aprovechar las nuevas dinámicas comerciales.

Impacto de los Aranceles en el Comercio Global

La decisión de EE.UU. de elevar aranceles a ciertos países ha generado un intenso debate sobre la capacidad de respuesta de esos gobiernos. Milton Rengifo, embajador de Colombia en Venezuela, subrayó la importancia de analizar estos cambios en el comercio y la inversión a nivel internacional. La pregunta crítica es: ¿cómo se adaptarán Colombia y Venezuela a este nuevo escenario? El foro ha sido un espacio para discutir no solo las consecuencias de estas políticas, sino también para compartir experiencias de integración que puedan aprovecharse para crear una mejor posición comercial.

Potencial de la Zona Económica Binacional

Uno de los puntos destacados en el foro fue la reciente firma del Acuerdo para las bases de la Zona Económica Binacional de Frontera que incluye a los estados Zulia y Táchira. Bernal se mostró optimista sobre el futuro económico de Táchira, afirmando que tiene un potencial significativo en áreas como la agricultura, la ganadería, la industria, la minería y el turismo. Tal liderazgo en el desarrollo regional sugiere que, si se manejan adecuadamente las nuevas oportunidades creadas por los aranceles, Táchira podría convertirse en uno de los estados más prósperos de la nación.

Colaboraciones Internacionales y el Papel de China

Durante el foro, Rengifo destacó la importancia de aprender de las experiencias de otros países, especialmente de aquellos con los que Venezuela tiene relaciones comerciales sólidas, como China. Esta cooperación se vuelve crucial cuando consideramos el panorama sudamericano, donde naciones como Brasil y Perú están jugando un rol destacado en el comercio con China. La reciente visita del presidente colombiano a ese país demuestra que hay esfuerzos para establecer vínculos comerciales más estratégicos que beneficien a ambos países en el contexto de la guerra económica en curso.

La Apertura del Puente Atanasio Girardot

Uno de los avances significativos discutidos en el foro es la apertura del puente internacional Atanasio Girardot las 24 horas. Rengifo mencionó que se están haciendo los ajustes necesarios para garantizar su funcionamiento continuo. Este paso no solo facilitará el comercio, sino que también será un símbolo de la cooperación renovada entre Colombia y Venezuela. La firma del Acuerdo de Cartagena, que establece lineamientos para la movilidad transfronteriza, complementa estos esfuerzos hacia un desarrollo económico conjunto que podría beneficiar a ambas naciones.

Desafíos y Oportunidades a Futuro

A pesar de las oportunidades, es importante reconocer que también existen desafíos que deben ser abordados en este nuevo contexto. La burocracia y los trámites administrativos podrían ralentizar el progreso en la implementación de acuerdos y la apertura de fronteras. Sin embargo, el compromiso de ambos gobiernos de buscar soluciones conjuntas y de reactivar la movilidad comercial sugiere que hay un camino positivo por delante. Con una colaboración efectiva y el enfoque correcto, Colombia y Venezuela tienen el potencial no solo de superar las dificultades impostas por la guerra económica de EE.UU., sino también de posicionarse mejor en el comercio internacional.

Este marco de cooperación y análisis impulsado por la guerra económica puede servir como un ejemplo de cómo los países pueden adaptarse y transformarse ante los desafíos. La creación de una zona económica binacional y la apertura de espacios de diálogo muestran que, a pesar de los obstáculos, existen oportunidades significativas que pueden aprovecharse para el beneficio mutuo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Chejendé guarda un tesoro prehispánico en su museo

Soluciones rápidas y concretas en Mérida tras emergencia por las lluvias

Bomberos controlan incendio forestal en Trujillo

Mantienen atención a familias afectadas por las lluvias en Boconó

Reabrió sus puertas el Observatorio Astronómico

Táchira en lo más alto del podio en Olimpiadas Juveniles de Ciencia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

julio 27, 2025

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

julio 27, 2025

Régimen de Venezuela reporta un crecimiento de 6,65 % en el PIB

julio 27, 2025

Últimos artículos

General retirado admite que ideó un plan para asesinar al presidente Lula da Silva en 2022

julio 27, 2025

Así se ve la serpiente más pequeña del mundo comparada con una moneda: reapareció tras casi dos décadas sin saber nada de ella

julio 27, 2025

Regresa la tradicional Feria del Maíz a Yaracuy

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.