Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

El aviturismo se reúne el sábado en los Andes

EditorPor Editormayo 8, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Celebración del Día Internacional del Aviturismo en Táchira y Mérida

Este sábado 10 de mayo, se llevará a cabo el Día Internacional del Aviturismo, también conocido como el Día de las Aves Migratorias, en los estados Táchira y Mérida. Esta celebración reúne a especialistas en ecoturismo con el objetivo de resaltar el enorme potencial que tiene Venezuela en este ámbito. Desde 2018, se establecieron dos fechas anuales para aumentar la sensibilización sobre la avifauna: una en mayo y otra en octubre. Estos eventos buscan fomentar el turismo responsable y la conservación del hábitat de las aves.

El aviturismo, o turismo de observación de aves, es una modalidad sostenible que permite a los viajeros disfrutar de la naturaleza, aprender sobre las aves y contribuir a su preservación. Venezuela es uno de los diez países más megadiversos del mundo, albergando más de 1.400 especies de aves. Estados como Táchira y Mérida, junto con lugares como Cuare en Falcón, son especialmente ricos en diversidad aviar. En Cuare, se han registrado más de 300 especies, haciendo de esta área un refugio ideal para la fauna silvestre.

La Importancia del Global Big Day

Durante la celebración en Táchira y Mérida, se espera la llegada de visitantes de diversas regiones, incluyendo Colombia, quienes se unirán a la actividad del Global Big Day. Este evento internacional busca registrar la mayor cantidad de especies de aves en un solo día, incentivando así la observación y el estudio de estas fascinantes criaturas. Sergio Benítez, director de Aviturismo de la Cámara de Turismo de Táchira, subraya que uno de los objetivos es mejorar la posición del estado en términos de especies registradas.

Táchira no solo es conocido por su belleza natural, sino también porque alberga un impresionante 70% de las aves endémicas de Venezuela. Entre las 1.000 especies que adornan sus cielos, muchas son únicas en el mundo, lo que convierte a este estado en un destino primordial para los ornitólogos y amantes de la naturaleza.

Mérida: Un Destino Clave para el Aviturismo

El estado Mérida también se distingue como un importantísimo lugar para la observación de aves. Con 18 especies endémicas y una gran cantidad de aves migratorias, Mérida ha sido sede de varios encuentros entre especialistas internacionales. Estos encuentros no solo buscan la observación de aves, sino que también involucran a estudiantes de turismo, educándolos sobre el aviturismo y su relevancia en la conservación de la biodiversidad.

Algunos de los avistamientos más memorables en encuentros previos han incluído especies como el pitajo negro, el ángel del sol de Mérida, y el gavilán tijereta. La reciente jornada de octubre de 2024 marcó un momento especial con el avistamiento de una nueva especie, el Aegolius harrissii, conocido como curucucú barriga amarilla, un hallazgo registrado por equipos de aviturismo de Venezuela y Colombia.

Avistamientos Emblemáticos

A lo largo de los años, Venezuela ha sido testigo de una rica variedad de avistamientos emblemáticos. Las actividades de observación de aves han permitido que los entusiastas disfruten de la belleza de especies como el inca verde y el cardenal migratorio. Estas experiencias son vitales no solo para los observadores, sino también para la promoción de un turismo más consciente, que respete el entorno natural y fomente el desarrollo local.

Cada observador que se une a estos eventos no solo contribuye a la recopilación de datos sobre la biodiversidad sino que también se convierte en un embajador del aviturismo, promoviendo la necesidad de proteger los hábitats donde estas aves prosperan.

Inscripción y Participación

Para aquellos interesados en ser parte de esta celebración, se ha habilitado un registro a través de este enlace. La participación en el evento no solo promete ser una experiencia enriquecedora, sino que también es una oportunidad para apoyar la conservación de las aves y el desarrollo del aviturismo en Venezuela.

Los encuentros del Día Internacional del Aviturismo hacen un llamado a la comunidad local y a visitantes internacionales para que se unan en la celebración de la biodiversidad. Al participar, cada individuo se convierte en parte de un movimiento más grande que busca integrar la observación de aves con el turismo sostenible.

Conclusión

El Día Internacional del Aviturismo en Táchira y Mérida es una celebración emblemática que resalta la importancia de las aves en nuestros ecosistemas y la necesidad de su conservación. Al reunir a expertos y aficionados, Venezuela demuestra su compromiso con el aviturismo, promoviendo un modelo de turismo sostenible que beneficia tanto a la naturaleza como a las comunidades locales. La rica biodiversidad que se encuentra en el país ofrece una experiencia única que invita a todos a explorar y proteger nuestro patrimonio natural.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Condenado a 28 años de prisión por abusar de su hija en Táchira

Regiones habilitan puntos para segunda jornada de alistamiento

Lluvias ocasionan caída de árboles y averías eléctricas en Valera

63 abuelos con sonrisa nueva tras entrega de prótesis dentales en Táchira

Con cinco piezas Trujillo participa en Festival de Teatro Venezolano

Táchira: Colocan 6.000 toneladas de asfalto en Las Vegas del Táriba

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.