El Observatorio Astronómico Nacional: Un Viaje por las Estrellas en Mérida
El Observatorio Astronómico Nacional (OAN), situado en el Llano del Hato, en el municipio Rangel, Mérida, es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia única en astronomía. Este lugar no solo se dedica a la investigación científica, sino que también ofrece una variedad de actividades que combinan ciencia, gastronomía y hospedaje. Desde su inauguración, ha atraído a entusiastas del cosmos y familias que desean aprender más sobre el universo. La belleza del páramo merideño lo convierte en un sitio privilegiado para la observación del cielo nocturno, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para científicos como para visitantes casuales.
Actividades Científicas y Muestra del Espacio
El OAN cuenta con un Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio que presenta tres salas temáticas. Cada sala lleva a los visitantes en un recorrido imaginario por el cosmos, comenzando con nuestro propio espacio y extendiéndose hasta el universo observable. Esta experiencia educativa es guiada por personal especializado que comparte el trabajo de destacados científicos que han investigado en el observatorio. Las cúpulas del observatorio albergan dos de sus cuatro telescopios, incluyendo el telescopio panorámico J Stock, reconocido a nivel mundial. Este enfoque en la educación y la divulgación científica hace del OAN un lugar ideal para familias y estudiantes.
La Nueva Sala de Observación Astronómica
Recientemente, se inauguró la Sala de Observación Astronómica Héctor Rojas en el OAN. Esta moderna instalación cuenta con dos telescopios semiprofesionales que permiten no solo la observación pública, sino también la astrofotografía y la investigación. Nomar Villa, presidente del Cida, destacó que el diseño de la sala incluye un techo movible para resguardar los telescopios y optimizar las condiciones de observación del firmamento nocturno. Con estas innovaciones, se busca fomentar un mayor interés en la astronomía y mejorar la experiencia de observación para los visitantes.
Programas Educativos y Olimpíadas Venezolanas de Astronomía
Una de las iniciativas más notables del OAN es su participación en las Olimpíadas Venezolanas de Astronomía. Más de 7,000 niños y jóvenes han participado en esta inédita competencia, desarrollando habilidades y conocimientos en astronomía. La primera fase se completó con 1,450 participantes, de los cuales 300 avanzaron a la etapa final. Este tipo de programas educativos no solo fomenta el interés en la ciencia, sino que también crea una comunidad apasionada por la astronomía, contribuyendo al desarrollo del conocimiento científico en el país.
Horarios y Reservaciones
El OAN está abierto para visitantes en temporada baja de martes a sábado, y en temporada alta de jueves a sábado. Las entradas tienen un costo accesible, con tarifas de $8 para adultos y $4 para niños de 6 a 12 años, mientras que los menores de 5 años y adultos mayores de 60 entran gratuitamente. Para aquellos interesados en explorar el observatorio durante un día completo, las visitas están disponibles de 3 PM a 7 PM de jueves a sábado. Se recomienda hacer reservas a través de sus canales de contacto, lo que garantiza una experiencia más organizada y satisfactoria.
Opciones de Hospedaje y Gastronomía
Además de actividades astronómicas, el OAN ofrece alojamiento cómodo y acogedor para turistas y visitantes. Las tarifas de hospedaje oscilan entre $30 y $45, con 14 habitaciones que permiten a los huéspedes experimentar la tranquilidad del Páramo, situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar. El cafetín del observatorio también es un punto destacado, ofreciendo desayuno y platos típicos andinos preparados por expertas locales. Esta combinación de hospedaje y gastronomía local contribuye a una experiencia integral en el OAN, permitiendo disfrutar al máximo el viaje por el universo.
El Observatorio Astronómico Nacional es, sin duda, un destino ideal para quienes desean combinar la pasión por la ciencia con la belleza natural del estado Mérida. Desde sus impresionantes telescopios hasta su rica oferta educativa y cultural, el OAN es un lugar donde cada visita se convierte en un viaje inolvidable.