Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

El turismo científico se vive en el páramo merideño

EditorPor Editorjunio 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Observatorio Astronómico Nacional: Un Viaje por las Estrellas en Mérida

El Observatorio Astronómico Nacional (OAN), situado en el Llano del Hato, en el municipio Rangel, Mérida, es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia única en astronomía. Este lugar no solo se dedica a la investigación científica, sino que también ofrece una variedad de actividades que combinan ciencia, gastronomía y hospedaje. Desde su inauguración, ha atraído a entusiastas del cosmos y familias que desean aprender más sobre el universo. La belleza del páramo merideño lo convierte en un sitio privilegiado para la observación del cielo nocturno, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para científicos como para visitantes casuales.

Actividades Científicas y Muestra del Espacio

El OAN cuenta con un Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio que presenta tres salas temáticas. Cada sala lleva a los visitantes en un recorrido imaginario por el cosmos, comenzando con nuestro propio espacio y extendiéndose hasta el universo observable. Esta experiencia educativa es guiada por personal especializado que comparte el trabajo de destacados científicos que han investigado en el observatorio. Las cúpulas del observatorio albergan dos de sus cuatro telescopios, incluyendo el telescopio panorámico J Stock, reconocido a nivel mundial. Este enfoque en la educación y la divulgación científica hace del OAN un lugar ideal para familias y estudiantes.

La Nueva Sala de Observación Astronómica

Recientemente, se inauguró la Sala de Observación Astronómica Héctor Rojas en el OAN. Esta moderna instalación cuenta con dos telescopios semiprofesionales que permiten no solo la observación pública, sino también la astrofotografía y la investigación. Nomar Villa, presidente del Cida, destacó que el diseño de la sala incluye un techo movible para resguardar los telescopios y optimizar las condiciones de observación del firmamento nocturno. Con estas innovaciones, se busca fomentar un mayor interés en la astronomía y mejorar la experiencia de observación para los visitantes.

Programas Educativos y Olimpíadas Venezolanas de Astronomía

Una de las iniciativas más notables del OAN es su participación en las Olimpíadas Venezolanas de Astronomía. Más de 7,000 niños y jóvenes han participado en esta inédita competencia, desarrollando habilidades y conocimientos en astronomía. La primera fase se completó con 1,450 participantes, de los cuales 300 avanzaron a la etapa final. Este tipo de programas educativos no solo fomenta el interés en la ciencia, sino que también crea una comunidad apasionada por la astronomía, contribuyendo al desarrollo del conocimiento científico en el país.

Horarios y Reservaciones

El OAN está abierto para visitantes en temporada baja de martes a sábado, y en temporada alta de jueves a sábado. Las entradas tienen un costo accesible, con tarifas de $8 para adultos y $4 para niños de 6 a 12 años, mientras que los menores de 5 años y adultos mayores de 60 entran gratuitamente. Para aquellos interesados en explorar el observatorio durante un día completo, las visitas están disponibles de 3 PM a 7 PM de jueves a sábado. Se recomienda hacer reservas a través de sus canales de contacto, lo que garantiza una experiencia más organizada y satisfactoria.

Opciones de Hospedaje y Gastronomía

Además de actividades astronómicas, el OAN ofrece alojamiento cómodo y acogedor para turistas y visitantes. Las tarifas de hospedaje oscilan entre $30 y $45, con 14 habitaciones que permiten a los huéspedes experimentar la tranquilidad del Páramo, situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar. El cafetín del observatorio también es un punto destacado, ofreciendo desayuno y platos típicos andinos preparados por expertas locales. Esta combinación de hospedaje y gastronomía local contribuye a una experiencia integral en el OAN, permitiendo disfrutar al máximo el viaje por el universo.

El Observatorio Astronómico Nacional es, sin duda, un destino ideal para quienes desean combinar la pasión por la ciencia con la belleza natural del estado Mérida. Desde sus impresionantes telescopios hasta su rica oferta educativa y cultural, el OAN es un lugar donde cada visita se convierte en un viaje inolvidable.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Condenado a 28 años de prisión por abusar de su hija en Táchira

Regiones habilitan puntos para segunda jornada de alistamiento

Lluvias ocasionan caída de árboles y averías eléctricas en Valera

63 abuelos con sonrisa nueva tras entrega de prótesis dentales en Táchira

Con cinco piezas Trujillo participa en Festival de Teatro Venezolano

Táchira: Colocan 6.000 toneladas de asfalto en Las Vegas del Táriba

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.