Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

Entregan rehabilitado edificio sur de la Facultad de Medicina de la ULA

EditorPor Editormarzo 30, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Rehabilitación de la Facultad de Medicina de la ULA: Un Paso Adelante para la Educación en Venezuela

El Gobierno bolivariano, en colaboración con los programas Venezuela Bella y Juntos Todo es Posible, junto con la Gobernación del estado Mérida, ha llevado a cabo una importante rehabilitación del edificio sur de la Facultad de Medicina y del Auditorio 108 de la Universidad de los Andes (ULA). Esta iniciativa busca no solo restaurar la infraestructura educativa, sino también ofrecer un entorno más adecuado y moderno para el aprendizaje de más de 4,000 estudiantes y 400 profesores. La rehabilitación es un ejemplo del compromiso del Gobierno con la educación superior y el desarrollo sustentable en el país.

Los trabajos realizados incluyen una extensa impermeabilización de 6,000 metros cuadrados, así como el resanado y pintura de 14,158 metros cuadrados de áreas internas. Además, se llevó a cabo la construcción de frisos, la aplicación de pintura de caucho en más de 6,000 metros cuadrados de fachada externa, y la instalación de un nuevo sistema eléctrico. Esta renovación también contempló la rehabilitación de los baños, los cuales ahora cuentan con acceso para personas con capacidades reducidas. La obra no solo responde a una necesidad estética, sino que mejora significativamente la funcionalidad del espacio educativo.

La arquitecta Blanca Guerrero, encargada del proyecto, destacó la adecuación de 29 aulas y 7 laboratorios en las Facultades de Medicina e Ingeniería. Estas mejoras beneficiarán a una amplia comunidad académica que incluye no solo estudiantes, sino también 600 obreros y técnicos que forman parte del personal de apoyo. Esta rehabilitación es un paso fundamental para garantizar un ambiente propicio para el estudio y la investigación, enfatizando la importancia de la infraestructura en la formación profesional de los jóvenes venezolanos.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto ha sido la modernización del Auditorio 108, que incluye la rehabilitación de 281 butacas, nueva iluminación, y un mejoramiento de la acústica. Asimismo, se instalaron paneles de madera y PVC, y cortinas automatizadas, modernizando el espacio y haciéndolo más funcional y atractivo para eventos académicos y culturales. Estas actualizaciones son esenciales para ofrecer un entorno adecuado para conferencias y actividades educativas, contribuyendo al enriquecimiento de la experiencia académica en la ULA.

En la ceremonia de entrega de la rehabilitación, que coincidió con el 240 aniversario de la Universidad de los Andes, estuvo presente el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, junto con el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, y autoridades de la ULA. Durante el evento, el ministro Sánchez anunció la segunda fase de intervención que incluirá la rehabilitación de otros edificios importantes como Embriología e Histología, así como mejoras en el comedor del Núcleo La Liria y otros núcleos de la universidad. Estas acciones reafirman el compromiso continuo del Gobierno con la mejora de la educación superior en Venezuela.

La voz de los estudiantes también se escuchó durante la entrega. Paula Contreras, estudiante de psicología, comentó que las mejoras han fortalecido la Facultad de Medicina como un espacio donde convergen la academia y lo social. Por su parte, Rafael Lomelli, estudiante de ingeniería, expresó cómo la rehabilitación de las infraestructuras les proporciona un sentido de bienestar y seguridad. Atreyu Díaz, también estudiante de psicología, señaló que la eliminación de filtraciones ha permitido clases más cómodas en salones adecuados y con baños en óptimas condiciones. Estos testimonios enfatizan el impacto positivo de las obras en la vida estudiantil y el aprendizaje.

En conclusión, la rehabilitación de la Facultad de Medicina y del Auditorio 108 de la ULA es un claro reflejo del interés del Gobierno por mejorar la infraestructura educativa en Venezuela. Las mejoras realizadas no solo dotan a la universidad de espacios modernos y funcionales, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad académica, propiciando un ambiente más seguro, accesible y cómodo para el aprendizaje. La continuidad de estos proyectos en otras áreas de la universidad asegura un futuro prometedor para la educación superior en el país, mostrando que, efectivamente, "Juntos Todo es Posible".

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Condenado a 28 años de prisión por abusar de su hija en Táchira

Regiones habilitan puntos para segunda jornada de alistamiento

Lluvias ocasionan caída de árboles y averías eléctricas en Valera

63 abuelos con sonrisa nueva tras entrega de prótesis dentales en Táchira

Con cinco piezas Trujillo participa en Festival de Teatro Venezolano

Táchira: Colocan 6.000 toneladas de asfalto en Las Vegas del Táriba

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.