Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

Isnotú se convierte en galería a cielo abierto con “Ciudad Mural”

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Festival Internacional de Muralismo "Ciudad Mural" en Isnotú: Celebrando la Cultura y la Devoción

En el corazón del estado Trujillo, la parroquia de Isnotú se convierte en el escenario del Festival Internacional de Muralismo "Ciudad Mural", en su undécima edición. Este evento cultural tiene como objetivo rendir homenaje no solo a José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela, sino también a los poetas trujillanos Ana Enriqueta Terán, Víctor Valera Mora y Ramón Palomares. La festividad se ha ganado un lugar especial, no solo por su propósito religioso, sino también por su enfoque en la creatividad y el arte, generando un espacio de encuentro entre artistas y la comunidad.

Margoth Sivira, la productora comunitaria del festival, ha destacado que este año el evento cuenta con un amplio programa de actividades formativas y recreativas, que incluirán aproximadamente 32 talleres enfocados en diversas disciplinas artísticas como fotografía, poesía, y artes plásticas. La participación de artistas locales y de Caracas en la instrucción de estos talleres asegurará un intercambio de conocimientos enriquecedor. Además, Sivira invita a todas las personas a visitar Isnotú y disfrutar de un variado contenido, incluyendo cine al aire libre y presentaciones de la orquesta sinfónica, creando un ambiente culturalmente vibrante.

El festival, que comenzó el lunes y se extenderá hasta el 14 de abril, ha atraído no solo a artistas nacionales, sino también a talentos internacionales. Yanira Calderón, parte del equipo organizador, comentó que esta celebración del arte tiene como finalidad dejar una huella visual en Isnotú a través de 14 murales que rinden tributo a su rica cultura local. La inclusión de artistas de diferentes regiones, así como de Colombia, demuestra la diversidad y fusión cultural que caracteriza a este encuentro.

El muralismo en Isnotú no solo se limita a la expresión artística; también busca capturar la esencia de la identidad local. Ramón Pimentel, director artístico del festival, comentó con entusiasmo sobre la oportunidad de trabajar en un lugar cargado de historia y espiritualidad, enfocándose principalmente en la vida y legado de José Gregorio Hernández. A través de distintas técnicas de muralismo como el graffiti, lettering y realismo, cada artista aporta su propio estilo, contribuyendo a una narrativa visual que refleja la riqueza cultural del pueblo.

La receptividad de la comunidad hacia el festival ha sido abrumadoramente positiva. Artistas como Rebeca Rocca han subrayado el cálido recibimiento por parte de los lugareños, quienes han participado activamente en el evento, mostrándose interesados y motivados por las actividades artísticas que "Ciudad Mural" ofrece. Esto subraya el objetivo del festival de no solo embellecer el entorno, sino también de involucrar a la población local en un proceso de formación y apreciación artística.

La experiencia del festival no solo es apreciada por los artistas visitantes; también los residentes de Isnotú están viviendo este momento de transformación cultural. Ana Teresa Briceño Molina, una habitante de la localidad, expresó su alegría por la llegada de artistas que están dejando su marca en el pueblo. Otro residente, Pilar Valera, definió el festival como un acto hermoso que refleja los valores de cultura, religiosidad y paz que caracterizan a su comunidad. A medida que los murales cobran vida, cada uno de ellos cuenta historias relacionadas con la vida y obra de José Gregorio Hernández, enriqueciendo el patrimonio cultural de este pueblo.

En conclusión, el Festival Internacional de Muralismo "Ciudad Mural" en Isnotú se presenta como un punto de encuentro entre la devoción religiosa y la expresión artística. Al rendir homenaje a la memoria de José Gregorio Hernández y a destacados poetas trujillanos, este festival resalta la importancia de la cultura local y su preservación para las generaciones futuras. Con diversas actividades que involucran a artistas de renombre y a la comunidad, el festival no solo embellece las calles de Isnotú, sino que también promueve un sentido de identidad y pertenencia en cada mural pintado.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Condenado a 28 años de prisión por abusar de su hija en Táchira

Regiones habilitan puntos para segunda jornada de alistamiento

Lluvias ocasionan caída de árboles y averías eléctricas en Valera

63 abuelos con sonrisa nueva tras entrega de prótesis dentales en Táchira

Con cinco piezas Trujillo participa en Festival de Teatro Venezolano

Táchira: Colocan 6.000 toneladas de asfalto en Las Vegas del Táriba

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.