Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Precio del petróleo a la baja por falta de acuerdos comerciales entre EE.UU. y sus principales socios

julio 27, 2025

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

Reabrió sus puertas el Observatorio Astronómico

EditorPor Editorjulio 25, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Observatorio Astronómico Nacional: Un Destino Imperdible para los Amantes de la Astronomía

El Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ha reabierto sus puertas al público, brindando una excelente oportunidad para aquellos interesados en la astronomía y la ciencia. Esta noticia fue compartida a través de las redes sociales de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco J. Duarte. Los visitantes ahora pueden explorar este magnífico lugar desde el jueves hasta el sábado, en un horario que va de las 3 de la tarde a las 7 de la noche.

Ubicado en Merida, a una altitud de 3,600 metros sobre el nivel del mar, el OAN es uno de los centros de investigación astronómica más significativos de América Latina. Su ubicación geográfica y su infraestructura avanzada lo convierten en un lugar privilegiado para la observación astronómica. Los visitantes no solo podrán disfrutar de tours guiados, sino también participar en experiencias interactivas que hacen de la ciencia algo accesible y fascinante.

Además de su función como centro de investigación, el OAN es considerado un destino excepcional para el turismo científico. Aquí, los turistas pueden aprender sobre fenómenos astronómicos, telescopios y los avances en la investigación espacial. La combinación de actividades educativas y la belleza del entorno natural hacen que una visita al observatorio sea una experiencia enriquecedora.

La reanudación de actividades en el OAN también ofrece una plataforma esencial para la divulgación científica. El observatorio no solo es un lugar de investigación, sino que también busca inspirar a las nuevas generaciones de científicos y entusiastas de la astronomía. La interacción con el público es fundamental para crear conciencia sobre la importancia de la ciencia en nuestras vidas.

Es importante resaltar que el OAN continuará implementando medidas de bioseguridad para garantizar la salud de los visitantes y el personal. Las visitas guiadas se realizarán en grupos reducidos, permitiendo una experiencia más personalizada y segura para todos. Los interesados deben mantenerse informados sobre los protocolos específicos al planificar su visita.

Finalmente, el OAN representa no solo un punto de encuentro para los amantes de la astronomía, sino también un faro de conocimiento para todos aquellos que deseen explorar el universo. Con su apertura al público, el observatorio reafirma su compromiso con la investigación y la educación, y espera recibir a muchos visitantes dispuestos a maravillarse con las maravillas del cosmos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Chejendé guarda un tesoro prehispánico en su museo

Soluciones rápidas y concretas en Mérida tras emergencia por las lluvias

Bomberos controlan incendio forestal en Trujillo

Mantienen atención a familias afectadas por las lluvias en Boconó

Táchira en lo más alto del podio en Olimpiadas Juveniles de Ciencia

Pagará 15 años por matar a un hombre con un punzón

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

julio 26, 2025

Últimos artículos

Muere un niño de 12 años impactado por un rayo en playa Canales de Lechería

julio 26, 2025

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

julio 26, 2025

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

julio 26, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.