Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Precio del petróleo a la baja por falta de acuerdos comerciales entre EE.UU. y sus principales socios

julio 27, 2025

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

Táchira en lo más alto del podio en Olimpiadas Juveniles de Ciencia

EditorPor Editorjulio 25, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Estudiantes Táchirenses Brillan en las Olimpiadas Venezolanas Juveniles de Ciencias

Un Logro Destacado

Recientemente, los estudiantes del estado Táchira se destacaron en las primeras Olimpiadas Venezolanas Juveniles de Ciencias, celebradas en Caracas. Los jóvenes participantes, provenientes de los Semilleros Científicos de los liceos Ángel María Duque y Fermín Ruíz Valero, lograron conquistar los dos primeros lugares en una competencia que atrajo a más de 45 equipos de todo el país. Este éxito resalta la dedicación y talento de los estudiantes tachirenses en el ámbito científico, particularmente en el estudio de las aves, que fue el tema central de la competencia.

Preparación de los Equipos

Los equipos representativos del estado Táchira se formaron a través de una capacitación remota facilitada por especialistas del Ministerio de Educación. Además, la reconocida investigadora Betssi Quintero brindó formación presencial, compartiendo conocimientos cruciales que facilitaron la preparación de los estudiantes. Esta combinación de metodologías educativas permitió a los jóvenes adquirir habilidades que resultaron vitales para sobresalir en la competencia. La coordinación y apoyo de Fundacite Táchira y la alcaldía del municipio Jáuregui fueron fundamentales para ofrecer una experiencia educativa enriquecedora.

Un Evento de Tres Días

Las Olimpiadas se llevaron a cabo durante tres días en la ciudad capital, donde los participantes se enfrentaron a diversas pruebas colectivas enfocadas en el estudio de las aves. La competencia no solo midió conocimientos académicos, sino también la capacidad de trabajo en equipo. Los estudiantes del liceo Fermín Ruíz Valero se alzaron con el primer lugar, mientras que el liceo Ángel María Duque ocupó un destacado segundo lugar. Este resultado demuestra la excelencia académica y el trabajo en conjunto de ambas instituciones.

Un Reconocimiento a la Educación Pública

El éxito de los liceos Ángel María Duque y Fermín Ruíz Valero resalta la calidad de la educación pública en el Táchira. Estas instituciones forman parte de un sistema educativo que busca fomentar el interés por las ciencias, preparando a sus estudiantes no solo para competencias, sino también para el futuro. La participación en eventos como las Olimpiadas de Ciencias es un testimonio de los logros alcanzados, a pesar de los desafíos enfrentados en el ámbito educativo en el país.

Impacto en la Comunidad

Este logro no solo beneficia a los estudiantes, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad. La visibilidad obtenida a través de este evento promueve la importancia de la educación científica y ambiental en la región. Al dejar en alto el nombre del Táchira, estos jóvenes se convierten en modelos a seguir para otros estudiantes, inspirando un mayor interés en las ciencias y el respeto por el medio ambiente. La colaboración de diversos actores, incluyendo instituciones educativas y gubernamentales, también demuestra que, con un esfuerzo conjunto, se pueden alcanzar metas significativas.

Conclusión

Las primeras Olimpiadas Venezolanas Juveniles de Ciencias no solo fueron una plataforma para exhibir el talento de los estudiantes, sino también un evento que reafirma la importancia de la educación en el desarrollo integral de los jóvenes. Los logros obtenidos por los liceos Angel María Duque y Fermín Ruíz Valero marcan un precedente en el ámbito científico educativo del Táchira. Con una formación adecuada y un apoyo sólido, los estudiantes pueden alcanzar nuevas alturas, contribuyendo al desarrollo científico y social del país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Chejendé guarda un tesoro prehispánico en su museo

Soluciones rápidas y concretas en Mérida tras emergencia por las lluvias

Bomberos controlan incendio forestal en Trujillo

Mantienen atención a familias afectadas por las lluvias en Boconó

Reabrió sus puertas el Observatorio Astronómico

Pagará 15 años por matar a un hombre con un punzón

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

julio 26, 2025

Últimos artículos

Muere un niño de 12 años impactado por un rayo en playa Canales de Lechería

julio 26, 2025

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

julio 26, 2025

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

julio 26, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.