Estado Trujillo brilla en las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025
Trujillo se destaca en las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025, con la participación de 22 equipos compuestos por 58 estudiantes. Este evento regional, que se lleva a cabo en Carabobo, reúne a jóvenes talentos que ponen en práctica su ingenio y habilidad tecnológica a través de desafÃos innovadores. La representación trujillana está enfocada en mostrar no solo sus capacidades técnicas, sino también su creatividad en un entorno competitivo, esencial para el desarrollo de futuras generaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnologÃa.
Los estudiantes trujillanos compiten en dos categorÃas clave: «Ingenio Creativo» y «Sigue LÃneas Creativas». En Ingenio Creativo, los participantes aplican tecnologÃas avanzadas para resolver problemas concretos, evidenciando su capacidad de innovación. Por otro lado, en la categorÃa de Sigue LÃneas Creativas, los robots diseñados por los equipos enfrentan un circuito de obstáculos que prueba su precisión y eficacia. La diversidad de desafÃos permite que cada estudiante exprese su talento y habilidades en la robótica, fomentando un ambiente de aprendizaje práctico y competitivo.
Alexis Briceño, la autoridad única de Educación del estado Trujillo, resaltó la importancia de estas competencias, señalando que cada categorÃa incluye subcategorÃas que dividen a los participantes por edades, facilitando asà una competencia más justa. Estas subcategorÃas son Aventura, DesafÃo e Innovación. Según Briceño, "esta iniciativa busca promover el ingenio creativo a partir de experiencias robóticas", ya que el objetivo es desarrollar no solo habilidades cientÃficas, sino también un compromiso con el entorno sociocomunitario en el que se inscriben.
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y TecnologÃa (Fundacite) de Trujillo ha compartido a través de sus redes sociales varios de los proyectos innovadores de los equipos en esta competencia. Entre ellos destaca el proyecto Nexus Escolar, que busca implementar la domotización en una institución educativa, transformando el espacio en un entorno más eficiente y tecnológico. Este enfoque en la modernización de la educación refleja la intención de los jóvenes de contribuir a la mejora de sus comunidades mediante soluciones prácticas.
Asimismo, el equipo Botstar presenta CyberClean, una iniciativa destinada a la limpieza y desinfección de quirófanos. Utilizando tecnologÃa de punta y productos quÃmicos aprobados, este proyecto busca mejorar la sanidad en áreas crÃticas de atención médica. Además, otros equipos como K.A Custodio Tecnológico trabajan en soluciones para la industria avÃcola, mientras que el team del Colegio República de Venezuela de Valera presenta proyectos como VelociCRV y Ramce 3, que abordan la detección y manejo de materiales explosivos en zonas urbanas.
La Olimpiada de Robótica Creativa 2025 se establece como un evento significativo para el fomento del conocimiento cientÃfico y tecnológico entre los jóvenes. A través de esta competencia, se incentiva no solo el interés por la robótica, sino también el desarrollo de habilidades prácticas que serán fundamentales en el futuro. Los estudiantes de Trujillo, al participar en esta competencia, no solo representan a su estado, sino que también se convierten en embajadores del potencial innovador de su comunidad, preparándose para ser los lÃderes del mañana en el campo de la ciencia y la tecnologÃa.