Entrega de Bicicletas para la Brigada Ciclística Comunal Policial en San Felipe, Yaracuy
Este fin de semana, la alcaldía de San Felipe, en el estado Yaracuy, realizó un significativo acto de entrega de 25 bicicletas a la Comuna «San Felipe El Fuerte». Este proyecto, financiado a través de una iniciativa ganadora en la 2da Consulta Popular Nacional 2025, se enmarca en un esfuerzo para crear la primera brigada ciclística comunal policial de la entidad. La acción, que benefician a 14 comunidades del circuito comunal, busca fortalecer la seguridad mediante una colaboración estrecha entre el Poder Popular y las distintas instancias de gobierno.
El evento oficial tuvo lugar en la plaza José Antonio Páez, un emblema del municipio y cercano a la Comandancia Regional de Policía. La ceremonia contó con la presencia del alcalde Rogger Daza, así como de altos mandos de la Policía Nacional Bolivariana y del servicio de emergencias 171 del estado. Daza destacó la importancia de esta brigada, la cual está en sintonía con las transformaciones promovidas por el presidente Nicolás Maduro, específicamente la que prioriza la paz, seguridad e integridad territorial.
Fomento de la Democracia Participativa
Durante su intervención, el alcalde enfatizó que este proyecto no representa un esfuerzo aislado, sino un claro ejemplo de democracia participativa. Recalcó que el pueblo tiene un papel fundamental en la identificación de necesidades y prioridades, mientras que el gobierno ejecuta soluciones. Esta situación no solo mejora la seguridad en la comuna, sino que también abre oportunidades para resolver otras problemáticas comunitarias.
La brigada ciclística se encargará de llevar a cabo labores de patrullaje y acompañamiento en los 14 consejos comunales que abarcan la geografía de la comuna. Para garantizar una cobertura efectiva, se ha elaborado un plan operativo que incluye la organización de seis circuitos de recorrido, con un equipo de seis brigadistas por cada consejo comunal, asegurando así una presencia constante en cada sector.
Mejorando la Seguridad Comunal
El proyecto tiene como objetivo transformar a la Comuna «San Felipe El Fuerte» en un territorio más seguro. Daza expresó su confianza en que esta iniciativa es un paso hacia el fortalecimiento no solo de la seguridad ciudadana, sino también de la capacidad para abordar las necesidades en servicios públicos. Al implementar esta estrategia, se espera una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
La verdadera fuerza de la Brigada Ciclística Comunal Policial radica en su integración en un sistema de seguridad más amplio. Daza explicó que esta operatividad no será aislada, sino que se conectará a otros organismos de seguridad del estado. Esta sinergia incluye una constante comunicación entre los brigadistas y el Sistema del 171, asegurando una coordinación efectiva en cada operación llevada a cabo.
Un Sistema Integral de Seguridad
La creación de esta brigada es una parte fundamental de una estrategia integral para la paz y la seguridad. Esta visión multinivel de gobierno, que reúne al gobierno nacional, el gobierno regional, la alcaldía y el Poder Popular, está diseñada para construir un frente común en pro de la seguridad ciudadana. Daza afirmó que la brigada actuará como un nexo vital en esta estructura, sirviendo como «ojos y oídos» en las comunidades.
Además, la articulación con los cuadrantes de paz es clave para el éxito del proyecto. Esta colaboración permitirá una respuesta más ágil y eficiente ante cualquier eventualidad, garantizando así una red de protección más robusta y amplia. La implementación de esta brigada ciclística toma en cuenta las especificidades de cada consejo comunal, lo que optimiza los recursos y mejora la eficacia de la vigilancia.
Compromiso y Futuro
La entrega de las bicicletas y la activación de la brigada es solo el comienzo de un esfuerzo más grande para asegurar que la comunidad de San Felipe tenga un entorno seguro y pacífico. Con la participación activa de los ciudadanos y el apoyo de las autoridades, se pueden lograr grandes cambios. Daza concluyó su discurso reafirmando su compromiso con la seguridad y la Organización Comunitaria.
Este proyecto no solo es un avance en términos de seguridad, sino que también representa un modelo que podría replicarse en otras comunidades del país. Al desarrollar una infraestructura que permita a los habitantes participar activamente en la seguridad de su entorno, se fomenta una cultura de responsabilidad compartida que beneficia a todos. Así, la Comuna «San Felipe El Fuerte» se prepara para enfrentar los desafíos actuales, promoviendo un entorno pacífico y armonioso para el bienestar de su población.
La brigada ciclística es un símbolo de cómo el compromiso, la participación y la organización comunitaria pueden trabajar en conjunto para lograr un objetivo común: la seguridad y el desarrollo de una comunidad fuerte y resiliente.