La Fundación Pueblo Sano: 16 Años de Compromiso con la Salud en Yaracuy
La Fundación Pueblo Sano, un organismo dependiente de la Gobernación de Yaracuy, ha celebrado recientemente su 16° aniversario, destacando un notable récord de 112.350 operaciones realizadas desde su creación. La presidenta de la fundación, Marilyn Velásquez, informó sobre el impacto significativo de esta institución en la atención quirúrgica de la comunidad yaracuyana. Este servicio se ha consolidado como un pilar fundamental para la salud en el estado, abordando áreas críticas como ginecología, traumatología, oftalmología, cirugía general, neurología, cirugía pediátrica y la colocación de marcapasos.
La eficacia de Pueblo Sano se refleja en su capacidad para realizar alrededor de 60 operaciones semanales en sus seis centros hospitalarios distribuidos en la región. Velásquez enfatizó que las jornadas quirúrgicas se organizan en coordinación con el Plan Quirúrgico Nacional, la Corporación Yaracuyana de Salud (Prosalud), médicos especialistas y la comunidad, asegurando una atención integral y planificada para los pacientes. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de la colaboración entre instituciones de salud y la comunidad en la mejora del acceso a servicios médicos esenciales.
Un aspecto clave del trabajo de Pueblo Sano es que todas las intervenciones quirúrgicas y tratamientos postoperatorios son completamente gratuitos para los pacientes. La fundación se compromete a ofrecer un seguimiento médico integral que acompaña a los pacientes desde su diagnóstico inicial hasta su recuperación completa. Este enfoque holístico asegura que cada persona reciba la atención necesaria en cada etapa del proceso quirúrgico, creando un entorno de confianza y cuidado.
La fundación fue establecida el 26 de marzo de 2009, a iniciativa del entonces gobernador Julio León, apoyado por el Gobierno revolucionario. Desde sus inicios, Pueblo Sano ha trabajado para beneficiar al colectivo yaracuyano, convirtiéndose en un referente en la atención médica no solo en el estado, sino en todo el país. Velásquez destacó que su labor ha atraído a pacientes de diversas regiones de Venezuela, incluso de lugares tan lejanos como Amazonas, que vienen en busca de tratamientos efectivos gracias a la reputación de la fundación.
Para aquellos interesados en acceder a los servicios quirúrgicos de Pueblo Sano, el proceso es sencillo. Los pacientes deben estar diagnosticados y contar con un historial médico que justifique la necesidad de una intervención. Para registrarse, tienen varias opciones: pueden visitar directamente la sede de la fundación en el hospital central de San Felipe “Plácido Daniel Rodríguez Rivero”, utilizar la Línea 58 de la aplicación VenApp del sistema 1×10 del Buen Gobierno, o acudir a los departamentos de Desarrollo Social de las alcaldías. También pueden registrarse a través de las Unidades de Batallas Bolívar Chávez (UBCh) y las comunas, que ayudan a identificar casos que requieren atención médica.
La Fundación Pueblo Sano continúa evolucionando y adaptándose a las necesidades de la población, ofreciendo una atención médica de calidad y accesible para todos. Con su enfoque en la atención quirúrgica integral y gratuita, se reafirma como un modelo de servicio público en el área de salud en Venezuela, demostrando que con dedicación y compromiso, es posible mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y construir un sistema de salud más justo y equitativo.