Enfrentamiento Policial en Aragua: Caída de un Delincuente Notorio
El dramático enfrentamiento en el que perdió la vida Xavier Stiven Rivas Sanabria, conocido como “El San Vicente”, ha puesto de manifiesto la lucha constante que las autoridades venezolanas mantienen contra el crimen organizado. Este incidente ocurrió en la delegación municipal Caña de Azúcar, específicamente en el sector El Viñedo I, dentro de la parroquia Los Tacariguas, municipio Girardot, estado Aragua. La intervención del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fue crucial en este suceso, donde se evidenció el peligro al que se enfrentan los funcionarios en su búsqueda de justicia.
El director del Cicpc, Douglas Rico, compartió en su cuenta de Instagram detalles sobre la investigación que estaba en curso contra “El San Vicente”. Este joven de 24 años era parte de la conocida banda delictiva liderada por Jeison Comino, famosa por su vinculación con diversos actos criminales en la región. Rivas Sanabria estaba siendo investigado por un caso de homicidio, lo que indica la gravedad de las acusaciones en su contra y su cercanía con actividades delictivas en Aragua.
La situación tomó un giro inesperado cuando Rivas Sanabria notó la presencia policial. En lugar de rendirse ante la autoridad, optó por desenfundar un arma de fuego y abrir fuego contra los funcionarios del Cicpc, desatando un intercambio de disparos. Esta violencia refleja el riesgo que enfrentan las fuerzas de seguridad y la desesperación de algunos delincuentes cuando se ven acorralados. A pesar de los intentos de los policías para neutralizar la amenaza, Rivas Sanabria resultó herido y fue trasladado de emergencia al Hospital Cipriano Castro, donde falleció poco después de su ingreso.
La actuación del Cicpc en este encuentro subraya la importancia de las intervenciones planificadas en la lucha contra el crimen. Según la información proporcionada por la policía científica, “El San Vicente” tenía un historial criminal notable, con tres registros policiales previos por posesión ilícita de sustancias psicotrópicas. Este dato subraya la complejidad del problema del narcotráfico y la delincuencia en el país, así como la necesidad de estrategias más efectivas de prevención y control del crimen organizado.
Durante la operación, las autoridades lograron recuperar un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 mm, que estaba en posesión de Rivas Sanabria. Esta capacidad armamentista resalta el nivel de peligro que representan los delincuentes en Venezuela, donde las bandas criminales están cada vez mejor equipadas. La recuperación de esta arma es un paso significativo en la lucha de las autoridades contra la violencia armada y el narcotráfico en la región.
El caso ha quedado a disposición de la Fiscalía 20ª del Ministerio Público del estado Aragua, lo que demuestra el compromiso del sistema judicial venezolano para atender los crímenes de esta naturaleza. La investigación sobre las actividades de “El San Vicente” y su red delictiva probablemente continuará, ya que es fundamental desmantelar estas organizaciones para garantizar la seguridad y bienestar de la población. La caída de un delincuente notorio como Rivas Sanabria es, sin duda, un eslabón en la larga cadena de esfuerzos que realizan las autoridades para restaurar la paz y el orden en las comunidades afectadas por la criminalidad.













