Caminando por la Paz: Éxito de la 5ta Caminata Diocesana de la Divina Misericordia en Aragua
Bajo el lema "Caminando por la Paz con tu gran Misericordia Señor", aproximadamente 8 mil personas se unieron el pasado domingo a la 5ta Caminata Diocesana de la Divina Misericordia. Este evento religioso atrajo a peregrinos y feligreses de diversas localidades del estado Aragua y de otras regiones de Venezuela, convirtiéndose en una manifestación de fe y unidad en un momento crítico para el país.
La caminata fue organizada por la Fundación Hijos de la Gran Misericordia, junto con la Diócesis de Maracay, y tuvo lugar en un entorno de profunda espiritualidad y compromiso social. La actividad comenzó pasadas las 2 de la tarde en la iglesia San José, desde donde los participantes emprendieron un recorrido de 5 km hasta la Parroquia Corpus Christi, ubicada en la comunidad de Corinsa. Este trayecto no solo fue una prueba de resistencia, sino también un acto simbólico de esperanza y renovación espiritual.
A lo largo de la caminata, los asistentes pudieron disfrutar de 28 puntos de hidratación, un detalle que reflejó la preocupación por el bienestar de los peregrinos. Los organizadores también presentaron 15 carrozas con imágenes religiosas de gran significado en la cultura venezolana, incluyendo figuras como la Madre Carmen Rendiles, José Gregorio Hernández y la Virgen de Belén, patrona del estado Aragua. Cada una de estas representaciones fue un recordatorio de la rica tradición religiosa del país y de la devoción que sienten los fieles hacia estas figuras.
El padre José Luis González, párroco de la iglesia Corpus Christi y presidente de la Fundación Hijos de la Gran Misericordia, destacó la importancia de esta actividad como una oportunidad para vivir la experiencia del amor de Dios. Según él, la caminata no solo sirvió como un ejercicio físico, sino como un camino de fe donde los asistentes reafirmaron sus creencias y elevaban plegarias por la paz de Venezuela. Este enfoque espiritual fue un elemento central en la organización y ejecución del evento.
El éxito de la caminata también fue posible gracias al apoyo de varias instituciones del estado, como Protección Civil, Bomberos de Aragua, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana. Estos organismos se encargaron del resguardo y seguridad de los participantes, garantizando que la actividad se desarrollara sin contratiempos y en un ambiente de paz y solidaridad. La coordinación entre las entidades fue esencial para asegurar el bienestar de todos los asistentes.
En conclusión, la 5ta Caminata Diocesana de la Divina Misericordia no solo fue un evento religioso; representó un llamado a la unidad, la paz y la esperanza en tiempos difíciles para Venezuela. A través de la fe y el compañerismo, miles de personas reafirmaron su compromiso con la misericordia y el amor, valores esenciales en la búsqueda de un futuro más próspero. Sin duda, este tipo de actividades son vitales para fortalecer el tejido social y espiritual de la comunidad.