Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Centro
Centro

Estudiantes aragüeños impulsan la agricultura urbana

EditorPor Editorabril 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Desarrollo de la Agricultura Urbana en Aragua: Un Proyecto Educativo y Nutricional

La agricultura urbana está ganando impulso en toda Venezuela, y una de las entidades donde este esfuerzo se manifiesta con fuerza es Aragua. Las instituciones educativas están tomando un papel protagónico al integrar la siembra de diversos rubros en su currículo, contribuyendo así no solo a la formación de una conciencia ecológica en los estudiantes sino también al suministro de alimentos para los comedores escolares. Este enfoque no solo busca promover la autosuficiencia alimentaria, sino también fomentar una alimentación más sana y nutritiva entre los jóvenes.

En la Unidad Educativa Nacional Luis Machado Cisneros, ubicada en La Victoria, un grupo de alumnos de quinto año ha dado el primer paso hacia la agricultura urbana al iniciar la formación de surcos para sembrar semillas de pimiento, cebollín y cilantro. Este proyecto educativo no solo les enseña sobre la importancia de cultivar sus propios alimentos, sino que también les proporciona herramientas prácticas que podrán ser utilizadas en sus hogares. Además, al destinar la producción a los comedores escolares, se asegura que los estudiantes tengan acceso a alimentos frescos y nutritivos.

Por otro lado, en la Estación Experimental de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en Villa de Cura, se está llevando a cabo un proyecto innovador que se centra en la siembra de café. Este proyecto se apoya en la experiencia acumulada en la comuna agroecológica Valles de Tucutunemo, donde se han cultivado mil plantas de café, algunas de las cuales ya se encuentran en etapa de crecimiento y otras en proceso de germinación. Este esfuerzo no solo diversifica la producción agroalimentaria en la región, sino que también promueve el cuidado del medio ambiente mediante prácticas orgánicas.

La agricultura urbana también se enmarca dentro de un plan de transformación nacional, que busca obtener alimentos sanos, nutritivos y sostenibles. Este enfoque responde a la necesidad de crear un sistema alimentario que sea menos dependiente de las importaciones y que garantice a los ciudadanos el acceso a productos locales. La utilización de elementos orgánicos en la producción minimiza el impacto ambiental y contribuye a la salud de los consumidores, estableciendo un ciclo positivo que beneficia tanto a la comunidad educativa como al entorno.

Es fundamental resaltar el papel de los estudiantes en estos proyectos. No solo están aprendiendo sobre la agricultura, sino que están participando activamente en un proceso que puede transformar su realidad y la de sus comunidades. La agricultura urbana les proporciona habilidades y conocimientos que pueden ser valiosos en sus futuras vidas personales y laborales, además de desarrollar en ellos una mayor conciencia sobre el medio ambiente y la alimentación sana.

Finalmente, el desarrollo de la agricultura urbana en Aragua es un claro ejemplo de cómo la educación puede ser un vehículo de cambio. Al involucrar a los estudiantes en prácticas agrícolas, se fomenta una cultura de producción y consumo responsable que impacta positivamente en la salud pública y el bienestar de la población. Este tipo de iniciativas no solo alimentan cuerpos, sino que también nutren mentes y corazones, preparándolos para ser agentes de cambio en sus comunidades.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Bricomiles iniciaron la recuperación de 979 escuelas en Aragua

Reabrió sus puertas el “Café Tom” en el Teatro de la Ópera de Maracay

Chamos se divierten leyendo en vacaciones con la feria del libro Carabobo

Abatido alias Gallo Loco y decomisaron dos fusiles

Plan Quirúrgico Nacional atendió más de 1700 casos en Carabobo

Capturados los homicidas de comerciante asiático

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.