Mega Jornada de Salud en Comandante Supremo: Atención Integral para la Comunidad
En la localidad de Santa Rita, específicamente en la comuna Comandante Supremo, se llevó a cabo una enriquecedora Mega Jornada de Salud organizada por la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM). Este evento ofreció una variedad de servicios médicos esenciales que incluyeron consultas en ginecología, pediatría, medicina general, oftalmología, odontología, así como servicios de nutrición y vacunación. La jornada no solo se limitó a la atención médica, sino que también incluyó ecografías integrales y la entrega gratuita de medicamentos, lo que representó un alivio significativo para la comunidad.
Evaluación Nutricional y Medidas Antropométricas
Una de las actividades destacadas durante la jornada fue la toma de medidas antropométricas, que sirvió como herramienta para evaluar el estado nutricional de los habitantes. Estas medidas, que incluyeron la evaluación de estatura, peso y circunferencias corporales, permitieron identificar factores de riesgo en la salud de la población. A partir de dicha evaluación, se generaron planes de salud y nutrición que buscan mejorar la calidad de vida de los participantes y fomentar hábitos saludables.
Multisectorialidad en la Atención
El operativo no se limitó únicamente a servicios de salud; también se contó con la colaboración de organismos de atención ciudadana como la Prefectura, el Registro Civil, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Tribunal de Violencia contra la Mujer. Esta integración de instituciones permitió ofrecer una atención más completa y efectiva a los ciudadanos. Adicionalmente, Misión Nevado estuvo presente, brindando atención a las mascotas de los habitantes, lo que refleja un enfoque integral en la atención comunitaria.
Servicios Complementarios de Bienestar
Más allá de la atención médica, la Mega Jornada de Salud incluyó servicios de peluquería, barbería y estética, que contribuyeron al bienestar general de la comunidad. Estos servicios no solo mejoran la apariencia personal de los vecinos, sino que también fomentan la autoestima y el sentido de pertenencia, esenciales para el desarrollo comunitario. La diversidad de servicios ofrecidos demuestra un enfoque holístico en la atención de las necesidades de la población.
Un Impacto en la Comunidad
La participación de más de 34 mil familias de distintas comunidades subraya la importancia de esta jornada. Según Egleé López, responsable del primer vértice del GMVM en Aragua, esta no fue solo una jornada aislada, sino el inicio de un seguimiento continuo para aquellos casos que lo requieran. La atención prioritaria estuvo enfocada en grupos vulnerables, como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, garantizando que los sectores más necesitados reciban la asistencia necesaria.
Futuro de la Atención Comunitaria
Este tipo de iniciativas es esencial para fortalecer el tejido social y salud de las comunidades. La Mega Jornada de Salud en Comandante Supremo representa un paso hacia la mejora en la atención médica y el bienestar general de sus habitantes. La esperanza es que estos esfuerzos se mantengan en el tiempo, creando un sistema de salud sostenible y accesible para todos, donde cada ciudadano pueda sentirse apoyado y atendido.
Con esta jornada, no solo se busca resolver problemas de salud inmediatos, sino también construir un futuro más saludable y comprometido con el bienestar comunitario, un concepto fundamental para el desarrollo sostenible en la región.













