Plan Quirúrgico Nacional: Atención Médica en Carabobo
El Plan Quirúrgico Nacional ha transformado la atención médica en el estado Carabobo, permitiendo la realización de más de 1,750 procedimientos de baja y mediana complejidad en diversos centros de salud. Esta iniciativa del gobierno tiene como objetivo ofrecer acceso a salud de calidad, y está siendo supervisada por Alexander Leal, la autoridad única de salud en la región. La implementación de este plan busca no solo mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también garantizar que cada persona tenga acceso a tratamientos médicos necesarios.
Uno de los centros destacados en esta misión es el Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido popularmente como Maternidad del Sur. Aquí, se han llevado a cabo diversas histerectomías, tanto por vía abdominal como vaginal, lo que pone de manifiesto la especialización del personal médico en áreas críticas como la ginecología. Los pacientes han podido programar sus procedimientos a través de la plataforma VenApp, lo que facilita el proceso y asegura una evaluación preliminar adecuada.
El total de 1,757 procedimientos realizados incluye una variada gama de intervenciones. Según Leal, muchas de las cirugías en ginecología, una de las áreas de mayor demanda, fueron solicitadas a través de la misma plataforma digital. Este enfoque no solo optimiza la atención, sino que también permite un seguimiento más eficaz de cada paciente, asegurando que reciban el cuidado que necesitan en el momento adecuado.
Eloymar Vásquez, directora general de la Maternidad del Sur, subrayó la importancia del trabajo coordinado entre diferentes instituciones de salud para implementar este plan. Gracias a este esfuerzo conjunto, se logra ofrecer atención médica gratuita y de calidad a la comunidad. “El impacto de este programa es significativo, ya que proporciona atención oportuna a los pacientes que requieren intervención quirúrgica, muchos de los cuales provienen de áreas cercanas”, afirmó Vásquez.
Además de la Maternidad del Sur, la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia ha sido un bastión del Plan Quirúrgico Nacional, realizándose más de 400 intervenciones en diversas patologías como hernias umbilicales e inguinales, lipomas y colecistectomías. Este hospital también ha atendido especialidades como oncología y otorrinolaringología, mostrando la versatilidad del plan en cubrir múltiples áreas de la salud.
La continuidad de estas iniciativas es fundamental. Con el compromiso de seguir trabajando en conjunto, las autoridades de salud en Carabobo están decididas a extender los beneficios a más pacientes, asegurando que todos tengan acceso a un sistema de salud equitativo y de calidad. Este esfuerzo es un paso importante hacia un futuro más saludable para la población de la región.