Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Centro
Centro

Promueven producción de cacao en Carabobo

EditorPor Editorjulio 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Impulso al Cultivo de Cacao en Bejuma: Una Promesa para la Economía Local

La Alcaldía del municipio de Bejuma, en el estado Carabobo, ha lanzado un programa innovador para promover la producción de cacao, un cultivo que no solo es fundamental en la gastronomía, sino también en la economía local. Este esfuerzo busca resaltar la importancia del cacao como un recurso valioso, fomentando su siembra y rescate en la comunidad. La iniciativa no solo apunta a recuperar un producto icónico, sino también a mejorar la calidad de vida de los agricultores locales.

Un ejemplo significativo de este entusiasmo por el cacao es el cacaotero Juvenal Hernández. Con más de dos mil plantas de cacao bajo su cuidado, Hernández se ha convertido en un referente para otros agricultores en Bejuma. A pesar de su limitada experiencia en el cultivo, su dedicación y pasión por el cacao son palpables. Cada cosecha se convierte en un signo de progreso, no solo para él sino para todos los que comparten su visión de un futuro más próspero.

El cultivo del cacao en Bejuma no es solo acerca de la producción, sino también de la educación agrícola. Los programas de capacitación y asesoramiento son cruciales para que los productores comprendan las mejores prácticas en el cuidado de las plantas y la recolección. Con un enfoque en técnicas sostenibles, los agricultores están aprendiendo a maximizar el rendimiento de sus cultivos, lo que a mediano y largo plazo podría convertir a Bejuma en un centro de excelencia en la producción de cacao.

Además, el cacao tiene un gran potencial de mercado. Con el creciente interés en los productos artesanales y orgánicos, la demanda de cacao de alta calidad está en aumento, tanto a nivel nacional como internacional. Esta tendencia abre nuevas oportunidades para los productores de Bejuma, que ahora pueden aspirar a comercializar su cacao en mercados más amplios, lo que les permitirá obtener un ingreso más justo y sostenible.

El impacto económico de la producción de cacao también se extiende más allá de los agricultores individuales. La revitalización de esta industria puede generar empleo en la comunidad, desde la siembra hasta la cosecha y la comercialización. Al integrar a más personas en la producción y distribución del cacao, se puede fomentar un círculo económico beneficioso para todos los involucrados.

Finalmente, el cultivo de cacao en Bejuma representa una esperanza renovada no solo para sus productores, sino también para la economía nacional. A medida que los cacaoteros como Juvenal Hernández continúan desafiándose a sí mismos y aprendiendo sobre el cultivo, la promesa de un futuro más próspero se hace más tangible. Con cada cosecha, el cacao se convierte en un símbolo de resiliencia y potencial en una región en búsqueda de un nuevo camino hacia la sostenibilidad económica.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

Bricomiles iniciaron la recuperación de 979 escuelas en Aragua

Reabrió sus puertas el “Café Tom” en el Teatro de la Ópera de Maracay

Chamos se divierten leyendo en vacaciones con la feria del libro Carabobo

Abatido alias Gallo Loco y decomisaron dos fusiles

Plan Quirúrgico Nacional atendió más de 1700 casos en Carabobo

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.