Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Evacúan de emergencia a pasajeros de un avión que iba a despegar en EE. UU. por incendio en los frenos

julio 28, 2025

Al menos 11 personas resultaron heridas tras el ataque con un cuchillo a las afueras de un supermercado en Estados Unidos

julio 28, 2025

El país no olvida su victoria

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones
Regiones

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

EditorPor Editorjulio 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Censura Electoral en Venezuela: La Guardia Nacional y El Impulso

En una reciente cobertura de las elecciones municipales en Venezuela, el equipo reporteril de El Impulso enfrentó una grave amenaza a la libertad de prensa. Un comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) obligó a una periodista del medio a borrar imágenes registradas durante el proceso electoral en el colegio La Salle, Barquisimeto, estado Lara. Esta situación, denunciada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), refleja la creciente censura y las restricciones impuestas al ejercicio del periodismo en el país.

El incidente ocurrió a pesar de que la coordinadora del centro de votación había dado autorización para tomar fotografías. Esta contradicción subraya la falta de consistencia en la aplicación de las normas y pone de manifiesto cómo las fuerzas de seguridad pueden interponerse en un derecho fundamental: la libertad de información. La denuncia del SNTP resalta que este tipo de acciones no son aisladas, sino que se suman a un patrón de limitaciones a la labor periodística durante eventos electorales.

Estas acciones de censura han suscitado una ola de reacciones en el ámbito nacional e internacional. Muchos periodistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos han manifestado su preocupación por el deterioro de la libertad de prensa en Venezuela. La obligación de eliminar fotos festivadas en un acto público y democrático como lo son las elecciones no sólo afecta a la prensa, sino que limita el derecho de la ciudadanía a estar informada.

La situación de la prensa en Venezuela ha sido un tema tabú por varios años. Desde la crisis política que atraviesa el país, el ejercicio del periodismo se ha vuelto cada vez más arriesgado. Cada vez son mayores los informes de hostigamientos, amenazas e incluso agresiones físicas a reporteros. Este clima de inseguridad profundiza la autocensura entre los comunicadores y acaba afectando la calidad y la diversidad de la información que reciben los ciudadanos.

A medida que se acercan las elecciones, es vital que la comunidad internacional y las organizaciones locales mantengan un ojo crítico sobre las acciones de cuerpos de seguridad como la GNB. La protección de los derechos humanos y la libertad de expresión son pilares esenciales para el fortalecimiento de la democracia. El respaldo a las iniciativas que abogan por un periodismo libre se vuelve esencial para contrarrestar cualquier intento de censura.

La libre circulación de información es fundamental en cualquier democracia, y el caso de El Impulso es un recordatorio sombrío de los retos a los que se enfrentan los medios en Venezuela. La respuesta de la comunidad frente a estas acciones de censura será crucial para garantizar que la verdad y la transparencia prevalezcan. Para fomentar una sociedad saludable y bien informada, es esencial que se respete y proteja la labor de los periodistas, especialmente en momentos críticos como las elecciones.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Cuatro presos por abuso sexual y simular secuestro

Zambrano: recuperamos más del 80% de las plazas de San Cristóbal

Beneficiados con marcapasos 12 pacientes en Guárico

Rehabilitan el sector La Negra en Esteros de Camaguán estado Guárico

Más de 500 tortuguillos han sido integrados a la mar

Regresa la tradicional Feria del Maíz a Yaracuy

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Al menos 11 personas resultaron heridas tras el ataque con un cuchillo a las afueras de un supermercado en Estados Unidos

julio 28, 2025

El país no olvida su victoria

julio 28, 2025

El enternecedor momento de una reconocida tenista y su perra en pleno partido: “es mi amuleto de buena suerte”

julio 28, 2025

Horóscopo hoy, lunes 28 de julio: mira qué dicen los astros de ti, según tu signo zodiacal

julio 28, 2025

Últimos artículos

Cuatro presos por abuso sexual y simular secuestro

julio 28, 2025

Luis Díaz será nuevo jugador del Bayern Munich tras acuerdo con el Liverpool, según la prensa inglesa

julio 28, 2025

Fallo sin precedentes se conocerá este lunes en Colombia en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.