Festival Internacional «Ciudad Mural»: Transformando La Asunción a Través del Arte
La Asunción, la capital de Nueva Esparta, se viste de color y creatividad esta semana gracias al Festival Internacional «Ciudad Mural». Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano tiene como objetivo revitalizar espacios públicos mediante el arte en gran formato, en el marco de las festividades en honor a Nuestra Señora de La Asunción, patrona de Margarita. La coordinadora del evento, María Isabella Godoy, destacó que este proyecto transformará las fachadas de diversos espacios en una galería peatonal al aire libre, permitiendo a los transeúntes disfrutar de una experiencia artística única que fusiona diferentes temáticas y técnicas.
Un Corredor Artístico Único
En esta edición del festival, se presentan 15 murales de gran formato que constituyen una exposición urbana visualmente impactante y culturalmente rica. Esta intervención artística es respaldada por el Instituto para el Desarrollo Cultural del estado Bolivariano de Nueva Esparta (Iadecebne) y la alcaldía del municipio Arismendi, liderada por Alí Romero. Juntos, han reunido a 16 artistas nacionales e internacionales que intervendrán muros desde la Casa de Gobernadores hasta la Casa del Padre, creando un verdadero corredor artístico en La Asunción.
Actividades Culturales para la Comunidad
El festival va más allá de la creación de murales; su programación incluye talleres abiertos, charlas con los artistas, presentaciones musicales y muestras gastronómicas locales. Estos eventos están diseñados para involucrar a la comunidad en el proceso creativo, permitiendo que los espectadores se conecten con el arte de una manera significativa. Las intervenciones en vivo, donde los muralistas trabajan diariamente en puntos estratégicos, brindan la oportunidad al público de observar el proceso artístico y aprender sobre las técnicas utilizadas.
Recorridos y Clausura del Festival
Entre las actividades programadas, destaca un recorrido explicativo sobre las obras, sus técnicas y significados, que se llevará a cabo el viernes 15 a las 4:00 pm. Además, la clausura del festival incluye un concierto de fusión y una proyección audiovisual sobre los murales terminados, programada para el sábado 16 a las 6:00 pm. El alcalde Alí Romero invita a la comunidad a disfrutar de la rica programación que este festival ofrece, resaltando que este evento «llena de vida, arte y luz a toda la ciudad».
Fomento de Identidad y Pertenencia
Celmary Velásquez de Barreto, presidenta de Iadecebne, destaca que el proyecto «fomenta la identidad y el sentido de pertenencia», mientras que el director estatal de Gabinete Cultural, Héctor Casanova, lo define como un «diálogo entre el arte y la ciudadanía». Este intercambio se convierte en un vehículo de cohesión social, donde el arte urbano no solo embellece el entorno, sino que también invita a la reflexión sobre el patrimonio de la región.
Un Legado Cultural y Económico
El festival «Ciudad Mural» no solo busca embellecer la ciudad, sino que también tiene como fin generar reflexión sobre el patrimonio cultural y promover la economía creativa local. Al vincular a artesanos, músicos y cocineros de la región, se establece una conexión que fortalece la identidad cultural y contribuye al desarrollo económico del estado. Así, Nueva Esparta afianza su compromiso con políticas culturales participativas, haciendo del arte urbano una herramienta de transformación social y un legado para las futuras generaciones.
Con el Festival Internacional «Ciudad Mural», La Asunción se posiciona como un punto de referencia dentro del ámbito artístico y cultural, invitando a residentes y visitantes a formar parte de un evento que celebra la creatividad y revitaliza el sentido de comunidad en esta vibrante ciudad.