Entrega de Radiobalizas Satelitales en Nueva Esparta: Un Impulso a la Seguridad Pesquera
Recientemente, un total de 100 radiobalizas satelitales de emergencia fueron entregadas a pescadores y pescadoras de Nueva Esparta, en un acto significativo que reunió a las autoridades del Ministerio de Pesca y Acuicultura (Minpesca) y el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA). Esta importante actividad se enmarca dentro de un plan gubernamental que busca reforzar la seguridad de los trabajadores del mar, quienes a diario enfrentan riesgos en sus labores.
¿Qué Son las Radiobalizas Satelitales?
Los dispositivos entregados son del tipo EPIRB (Emergency Position Indicating Radio Beacon) categoría I clase II. Estos equipos son esenciales para la seguridad marítima, ya que se activan automáticamente al entrar en contacto con el agua o de manera manual. Una vez activado, envían una señal de auxilio a los sistemas de monitoreo del INEA, Guardacostas y Minpesca. Este sistema de alerta rápida facilita las labores de rescate en caso de accidentes en el mar, brindando una mayor protección a los pescadores y mejorando las posibilidades de rescate ante emergencias.
Impacto en la Comunidad Pesquera
La entrega de las radiobalizas se llevó a cabo en el sector La Guardia, parroquia Zabala, del municipio Capitán de Navío Antonio Díaz. Los beneficiarios fueron pescadores agrupados en 27 Consejos de Pescadores y Acuicultores (Conppa). Durante el evento, el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, subrayó que esta acción se alinea con los lineamientos del presidente Maduro, quien ha demostrado su compromiso con la seguridad del sector pesquero. “Este dispositivo refleja la preocupación del presidente por la seguridad de nuestro pueblo pesquero”, enfatizó.
Refuerzo de la Seguridad Marítima
Germán Eduardo Gómez Lárez, presidente del INEA, explicó el funcionamiento de las radiobalizas y su importancia en la respuesta ante emergencias. “Estos equipos envían una señal a nuestra sala situacional, replicada en Minpesca y Guardacostas, permitiendo una respuesta inmediata ante emergencias”. Esta mejora en la comunicación y monitoreo será fundamental para reducir los riesgos que enfrentan los pescadores en sus jornadas laborales
Opiniones de los Beneficiarios
Frente a esta dotación, la lideresa pesquera de Nueva Esparta,Fracelys Romero, agradeció la iniciativa y destacó que esta ayuda brindará tranquilidad a las familias de los trabajadores marítimos. “Les damos las gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro por esta ayuda. Ahora sabremos dónde están nuestros pescadores cuando salen por 15 o 20 días a faenar”, expresó, resaltando lo crucial que es para las comunidades pesqueras contar con medidas de seguridad efectivas.
Mirando el Futuro: Más Apoyo a la Pesca Artesanal
Además de la entrega de radiobalizas, el ministro de Pesca anunció que se planea una futura dotación de motores para embarcaciones. Una comisión de pescadores tiene previsto viajar a China para adquirir motores que modernizarán las embarcaciones artesanales. “Es una orden directa del presidente Maduro, en apoyo a los trabajadores del mar”, concluyó Loyo. Esta acción no solo mejora las condiciones de trabajo, sino que también promueve la seguridad y sostenibilidad en el sector pesquero.
Conclusión
La entrega de radiobalizas en Nueva Esparta es un paso significativo hacia la mejora de la seguridad de los pescadores y pescadoras en Venezuela. Con estas iniciativas, el gobierno busca no solo proteger a quienes dependen del mar para su sustento, sino también revitalizar y modernizar la actividad pesquera en la región. La implementación de estas políticas públicas refleja un compromiso firme con el bienestar de la comunidad pesquera y la protección de sus derechos.