Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Insular
Insular

Gobernadores electos exponen agenda concreta de acción

EditorPor Editorjunio 12, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Gobernadores Electos en Venezuela: Propuestas y Prioridades para el Desarrollo Estatal

Las recientes elecciones en Venezuela han dado paso a varios nuevos gobernadores, quienes han esbozado sus planes de acción para mejorar las condiciones en sus respectivos estados. Entre ellos destaca la gobernadora de Sucre, Jhoanna Carrillo, quien se ha comprometido a implementar el programa 1×10 del buen gobierno y las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles). Esta iniciativa busca fortalecer la salud y educación en comunidades, así como consolidar las Salas de Gobierno Comunal. En Sucre, con 224 circuitos comunales, hay una fuerte apuesta por el empoderamiento local.

Por otra parte, Carrillo ha puesto un énfasis especial en el turismo como un medio para generar ingresos y empleo. Sucre, con sus riquezas naturales y patrimonio cultural, tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico atractivo. La gobernadora también ha señalado la necesidad de mejorar los sistemas de agua y otros servicios públicos. Esto se traduce en un esfuerzo por garantizar el acceso al agua en sectores de difícil acceso, una prioridad crucial para elevar la calidad de vida de los habitantes.

En Nueva Esparta, la gobernadora Marisel Velásquez ha enfocado sus esfuerzos en el Hospital General Regional Luis Ortega, reconociendo la importancia de un sistema de salud robusto y accesible. La reactivación de la Zona Económica Especial también forma parte de su agenda, buscando atraer inversiones para revitalizar la economía local. Estas medidas están diseñadas no solo para mejorar la atención sanitaria, sino también para generar un entorno propicio para el desarrollo económico.

El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, ha subrayado la necesidad de impulsar los sectores productivos de su estado. Este enfoque es fundamental para la economía llanera, que depende en gran medida de la agricultura y la ganadería. Cedeño también ha propuesto diversificar la industria transformadora, lo cual representa una estrategia clave para aumentar la capacidad productiva y generar empleos de calidad.

Entre las propuestas comunes de estos gobernadores se encuentra una marcada intención de trabajar en conjunto con las comunidades. Este enfoque colaborativo es fundamental para entender las necesidades de la población y llevar a cabo proyectos que realmente respondan a las demandas locales. Las iniciativas de formación y participación ciudadana son vistas como pilares para fomentar el desarrollo sostenible en cada estado.

Finalmente, el contexto político y económico actual en Venezuela exige un enfoque dinámico y adaptable por parte de los nuevos líderes regionales. A través de proyectos concretos y una gestión inclusiva, estos gobernadores tienen la responsabilidad de transformar sus estados y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Las acciones que tomen en sus primeros meses serán críticas para establecer las bases de un gobierno efectivo y orientado hacia el bienestar de la población.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Articulan esfuerzos para activar yacimientos de magnesita en Nueva Esparta

Misión Milagro devuelve la visión a adultos mayores en Nueva Esparta

50.000 fieles colmaron de fe la Caminata en honor a la Virgen del Valle

Inaugurada galería a cielo abierto “Ciudad Mural” en La Asunción

Plantan mil manglares en la Laguna de La Restinga

Margarita celebra con fervor a su patrona, Nuestra Señora de La Asunción

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.