El Festival Internacional de Muralismo: Ciudad Mural en La Asunción
La costera ciudad de La Asunción, en el estado Nueva Esparta, se llenó de arte y cultura gracias a la inauguración de la exposición «Ciudad Mural», liderada por Nicolás Maduro Guerra, diputado a la Asamblea Nacional. Este evento es parte del Festival Internacional de Muralismo, el cual busca no solo embellecer la ciudad, sino también construir una identidad que resuene en visitantes de diferentes partes del mundo. La inauguración contó con figuras destacadas como la gobernadora Marisel Velásquez y el alcalde Alí Romero, quienes, junto a artistas y miembros de la comunidad, celebraron el valor del muralismo como una forma de expresión cultural.
Durante su intervención, Maduro Guerra subrayó que el festival es más que solo plasmar arte en muros. Al definirlo como un acto de construcción de identidad, destacó que sus murales invitan a los visitantes a sentir el alma margariteña, desde Caracas y Maracaibo, hasta rincones tan lejanos como Rusia. Esta galería al aire libre también desempeñará un papel crucial en la preservación de la historia de la región, conectando a las nuevas generaciones con su legado cultural.
La gobernadora Marisel Velásquez también resaltó la importancia de este evento, extendiendo una invitación a artistas tanto nacionales como internacionales. En su discurso, enfatizó que La Asunción es solo el inicio de un recorrido artístico que se planea extender a otras localidades de Margarita, como Díaz y Macanao. Velásquez expresó su deseo de que el festival sea una experiencia recurrente, donde cada rincón de la isla tenga la oportunidad de contar su historia a través del arte. Con un enfoque colaborativo, busca hacer de Margarita una vitrina cultural apreciada en todo el mundo.
El festival no solo es un espacio de exhibición, sino también un homenaje a quienes han dejado su huella en la cultura margariteña. Durante la inauguración, se rindió tributo a Leopoldo Espinoza Prieto, una figura emblemática en la historia de la ciudad. Esta ceremonia de homenaje destaca el compromiso de la comunidad con la preservación de su patrimonio cultural y la continuidad de la memoria colectiva, al mismo tiempo que celebra la creatividad y talento de los artistas emergentes.
Por su parte, América Pérez, Segunda vicepresidenta de la AN, y otros representantes regionales, resaltaron la unidad necesaria para llevar a cabo iniciativas que fortalezcan la cultura local. Los alcaldes de varios municipios también se unieron en este esfuerzo, posicionando la cultura como un pilar fundamental para el desarrollo social y económico de Margarita. La colaboración entre diversas autoridades es esencial para transformar a la isla en un destino turístico y cultural de renombre internacional.
En conclusión, el Festival Internacional de Muralismo y la exposición «Ciudad Mural» en La Asunción representan un paso significativo hacia el fortalecimiento de la identidad y cultura margariteñas. La combinación de arte urbano, comunidad y homenaje a la historia local hace de este evento una experiencia transformadora. Con la participación de artistas y autoridades de distintas regiones, Margarita se proyecta como un lugar donde cada mural cuenta una historia, ofreciendo una ventana abierta al mundo.