Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

20 proyectos surgen del Congreso Estudiantil de los Conflictos Ambientales

EditorPor Editorjunio 19, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Congreso Estudiantil de Conflictos Ambientales en Simón Bolívar: Un Paso hacia la Sostenibilidad

El reciente Congreso Estudiantil de los Conflictos Ambientales en el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui culminó con una presentación impresionante de 20 proyectos destinados a la protección del medio ambiente. Este evento reunió a más de 270 estudiantes de 20 instituciones educativas, quienes participaron en una serie de congresillos y encuentros territoriales durante un mes, centrados en la educación ambiental y la acción comunitaria. Este tipo de iniciativas es esencial en el actual contexto de crisis climática, fomentando la concienciación y la participación activa de las nuevas generaciones.

Durante el congreso, diseñado con un enfoque participativo y formativo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar y sistematizar los problemas ambientales específicos de sus territorios. De esta manera, se buscó no solo diagnosticar las situaciones, sino también sembrar "una semilla de acción ambiental", como mencionó César Torrealba, responsable de la Dirección de Ecosocialismo de Barcelona. Con el apoyo del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), el Ministerio de Educación y la Red Estudiantil Contra el Cambio Climático (RECC), se estableció un marco ideal para que los jóvenes se involucren en la defensa de su entorno.

Uno de los principales temas abordados durante los encuentros fue la desertificación, erosión y contaminación en diversos ecosistemas, incluyendo los manglares. A través de un debate abierto, los estudiantes pudieron expresar sus preocupaciones sobre problemas como los derrames petroleros y la inadecuada gestión de desechos sólidos. Esta interacción no solo fomentó el aprendizaje, sino que también impulsó la creatividad en la búsqueda de soluciones a los desafíos ambientales que enfrentan en sus comunidades.

Entre los proyectos más destacados, se propuso la creación de una planta de tratamiento en el canal de alivio del río Neverí y una planta de reciclaje que promueva el uso de productos orgánicos en las tierras cultivables. Las propuestas también incluyeron la necesidad de implementar más ordenanzas para proteger los manglares y establecer controles más estrictos en las áreas petroleras para prevenir futuros derrames. Estas ideas son un testimonio del compromiso y la visión de los jóvenes en la construcción de un futuro más sostenible.

El congreso no solo se enfocó en la formulación de propuestas, sino que también logró un impacto tangible. Más de mil kilos de plástico fueron reciclados durante la actividad, lo que resultó en la entrega de materiales e insumos para diversas instituciones educativas, como herramientas de jardinería y equipos de iluminación. Este esfuerzo enfatiza el principio de economía circular y la importancia de la reutilización, mostrando que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto positivo en el medio ambiente.

Finalmente, el evento representó un hito que beneficiará a más de 21,000 estudiantes en las escuelas involucradas. La planificación de un próximo encuentro dentro de dos años permitirá evaluar las propuestas y generar nuevas ideas, asegurando así que el movimiento ambientalista entre los jóvenes de Simón Bolívar continúe creciendo. Este congreso es un claro ejemplo de cómo involucrar a las nuevas generaciones en temas cruciales para el futuro del planeta y resaltar el papel activo que pueden desempeñar en su defensa.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.