Rehabilitación Integral de Vías en El Samán Dorado: Un Impulso a la Calidad de Vida
La alcaldía del municipio Simón Bolívar ha llevado a cabo una significativa rehabilitación integral en las vías de la comuna El Samán Dorado. Este proyecto abarcó 2.8 kilómetros y se centró en mejorar la infraestructura vial, así como en elevar la calidad de vida de los vecinos. Las obras, que incluyen nuevos sistemas de iluminación, mejoras en los servicios públicos, demarcación de vías y restauración de brocales, son parte de un esfuerzo más amplio por optimizar el entorno urbano.
La alcaldesa Sugey Herrera destacó que estos trabajos son parte fundamental de la planificación anual del gobierno municipal, que se alinea con el Plan Nacional de Asfaltado. La rehabilitación de vías no solo asegura un mejor tránsito, sino que también promueve la seguridad de los ciudadanos, lo que repercute positivamente en la convivencia comunitaria. La intervención de la comuna marca un hito en la inversión en infraestructura, asegurando que El Samán Dorado tenga una red vial moderna y funcional.
Durante la ejecución de los trabajos, se utilizaron aproximadamente 2.700 toneladas de asfalto distribuidas en seis calles distintas, lo que demuestra el compromiso del gobierno local con el desarrollo del urbanismo. Las calles que recibieron atención incluyen Puerto Píritu, donde se colocaron más de 890 toneladas de mezcla asfáltica, así como la avenida Barcelona, con más de 850 toneladas. Este esfuerzo ha transformado las condiciones de las vías de acceso, facilitando el tránsito para miles de residentes.
La intervención no se limitó únicamente al asfaltado. Además, se llevaron a cabo reparaciones en las tuberías de aguas blancas y la recuperación de un colector, lo que abarca un trabajo integral de saneamiento en 5.000 metros cuadrados. También se instalaron 90 luminarias en las calles, lo que mejora significativamente la seguridad y visibilidad nocturna, contribuyendo a una vida urbana más segura y atendiendo las inquietudes de los vecinos sobre la iluminación pública.
La alcaldesa Herrera expresó su satisfacción por los trabajos realizados, enfatizando que estos no solo benefician a El Samán Dorado, sino también a comunidades aledañas. De acuerdo con sus palabras, "estamos incrementando su calidad de vida y revalorizando este territorio, que en su mayoría cuenta con viviendas verticales”. Es un mensaje claro: el bienestar de los ciudadanos es una prioridad que va de la mano con la mejora de la infraestructura.
Este tipo de proyectos son esenciales para el desarrollo sostenible de las comunidades. Al realizar mejoras en la infraestructura vial y en los servicios públicos, se favorece un ambiente urbano más habitable y se contribuye a la revalorización de la zona. La intervención de El Samán Dorado se erige como un ejemplo de cómo la planificación municipal acertada puede transformar vidas y fomentar la cohesión social. La alcaldía, al trabajar de la mano con la comunidad, demuestra que las inversiones en infraestructura son un camino viable hacia un futuro más próspero.