Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Así es El Furrial, el pueblo de Diosdado que nombra a cada rato

EditorPor Editorjulio 3, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Furrial: Un Pueblo Petrolero con Riqueza Cultural y Tradicional

El Furrial, un pequeño pueblo situado en la llanura monaguense de Venezuela, ha cobrado notoriedad en los últimos años, especialmente debido a la influencia de figuras políticas locales como Diosdado Cabello y Nicolás Maduro. A medida que los viajeros se acercan a este encantador lugar, son recibidos por vallas que promueven su legado político y cultural. La frase “Sin truco ni maña, el Mazo no engaña” junto a imágenes de líderes emblemáticos del país es solo una antesala de lo que ofrece este pueblo, conocido por su relevancia en la industria petrolera desde la perforación del primer pozo en la década de los ochenta.

La situación geográfica de El Furrial es innegablemente atractiva, rodeado de los ríos Guarapiche y Amana, que además de ser recursos hídricos, forman parte de la historia y el desarrollo de la comunidad. A medida que el viajero se adentra en la carretera que conecta Punta de Mata con El Furrial, vislumbra paisajes que reflejan tanto la belleza natural como las implicaciones de la actividad petrolera. El pueblo está marcado por el legado de la industria, que transformó El Furrial de un simple caserío a un centro de actividad económica.

Historia y Fundación de El Furrial

El Furrial fue fundado en 1870, en sus inicios como un punto de encuentro para arrieros que transportaban ganado a Maturín. Su nombre podría derivar del término “furriel”, usado para referirse a quienes gestionaban suministros y pagos en las caballerías. Con el tiempo, la comunidad ha crecido significativamente, alcanzando alrededor de 14,750 habitantes según Luis Astudillo, un profesor jubilado y luchador social que comparte su conocimiento sobre la historia y cultura del pueblo.

La llegada del petróleo marcó un antes y un después. La perforación del pozo Ful 1 trajo un auge económico que atrajo a muchas personas de diferentes regiones. Esto transformó el paisaje y demografía de El Furrial, convirtiéndolo en un punto clave en la economía nacional. Luis Enrique Guzmán, conocido como “Burro Negro”, recuerda la vida sencilla del pueblo en sus inicios, llena de camaradería y trabajo.

Cultura y Tradiciones

La vida cotidiana en El Furrial refleja una rica mezcla de tradiciones locales y la influencia externa generada por la industria petrolera. En la plaza Bolívar, se erige una hermosa ceiba, símbolo del afecto de los furrialeños. Aquí, también se pueden encontrar productos representativos de la gastronomía local, como las cachapas, que son un favorito entre los habitantes y visitantes. Estas grandes arepas de maíz, vendidas por Victoria, son un ejemplo de la hospitalidad y el orgullo local.

Las festividades suelen estar marcadas por la música y la alegría de los habitantes. En la Panadería Artesanal, Maira Oliveros muestra apoyo a los líderes políticos mientras se sumergen en el quehacer diario. Este sentimiento de comunidad y pertenencia se extiende a la educación, con escuelas como la Rafael María Baralt, donde muchos jóvenes tienen sus primeras experiencias de aprendizaje.

Infraestructura y Desarrollo Social

La relación de El Furrial con la familia Cabello, en particular con Diosdado y su hermano José David, ha sido clave para el desarrollo de infraestructura en el pueblo. Obras como el hospital Felicia Rondón de Cabello y la Casa de los Abuelos son testimonios del compromiso familiar con el bienestar de la comunidad. A pesar de las carencias en servicios básicos como el agua, los habitantes se encuentran optimistas por las mejoras y el apoyo recibido.

Según Luis Astudillo, estas construcciones han tenido un impacto significativo, ofreciendo atención médica y social a los residentes. Sin embargo, los problemas de agua persisten, lo que motiva propuestas para la perforación de nuevos pozos y la recuperación de los existentes, con el potencial de mejorar las condiciones de vida.

Gastronomía: Sabor Auténtico y Tradición

La gastronomía de El Furrial es un reflejo de su cultura y tradiciones. El casabe, un producto local hecho de yuca, ocupa un lugar especial en las mesas de los habitantes. Las familias, como la de Yusmeli Chalo, continúan la tradición de elaboración de este alimento, que es símbolo de la identidad del pueblo. Además, las arepas de maíz son un atractivo turístico en la región, especialmente las que se venden en el negocio de Eneida Quijada, donde se ofrece un sabor auténtico que atrae a visitantes de distintos lugares.

El trabajo en la casabera, así como la producción de dulces típicos, demuestra la dedicación de sus habitantes por mantener vivas sus costumbres. Estos platillos no solo alimentan, sino que también cuentan historias de generaciones pasadas y el amor con el que se preparan.

Mirando hacia el Futuro

El futuro de El Furrial parece prometedor a pesar de los retos que enfrenta. Con el apoyo de la comunidad y el compromiso de sus líderes, se espera un desarrollo sustentable que no solo mejore las condiciones de vida, sino que también resalte la rica cultura e historia del pueblo. Iniciativas como la atención a la salud y la educación siguen siendo prioridades, y con ello, la esperanza de un crecimiento inclusivo que beneficie a todos los furrialeños.

El Furrial es un ejemplo de cómo un pueblo puede adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo, preservando su esencia mientras se enfrenta a los desafíos del presente. Las historias de sus habitantes, la belleza de su entorno y la herencia cultural son un recordatorio de que, a pesar de los cambios, las raíces nunca se olvidan.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.