Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Colapsó tramo vial entre los municipios Mejía y Montes en Sucre

EditorPor Editoragosto 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Colapso de la Carretera entre Mejía y Montes en Sucre: Un Llamado a la Acción

Recientemente, un tramo crítico de la carretera que une los municipios de Mejía (San Antonio del Golfo) y Montes (Cumanacoa) en el estado Sucre, Venezuela, sufrió un colapso severo debido a las intensas lluvias que afectaron la región. Este colapso ocurrió específicamente en el sector El Chuaral, donde el sistema de alcantarillado se vio comprometido por la crecida del río Guasimilla, causando no solo inconvenientes en la movilidad, sino también en la economía local.

Las consecuencias de este incidente no son menores. Más de 40 comunidades de la zona montañosa de Mejía dependen de esta carretera para llevar sus productos agrícolas al mercado de Cumanacoa. Según el informe de Protección Civil, la conectividad comercial se ha visto gravemente afectada, lo que pone en riesgo los medios de vida de muchas familias que dependen de la venta de productos como caña de azúcar, café y papelón.

Noris González, líder comunitaria del sector El Chuaral, ha sido vocal en resaltar la importancia de esta vía. González hizo un llamado a las autoridades gubernamentales, solicitando asistencia inmediata para resolver esta crisis. «Requerimos una carretera funcional, ya que aquí hay cañicultores y caficultores que dependen de este acceso para llevar sus productos al mercado», afirmó.

La situación se torna aún más complicada, ya que además de las dificultades en el transporte de productos, la comunidad también necesita acceso para adquirir bienes esenciales. «Nosotros vivimos en Cumanacoa. De aquí llevamos nuestros productos y allá compramos alimentos y medicinas. Necesitamos un puente, ya sea de guerra o de cualquier tipo, pero urgentemente necesitamos que la vía sea reparada», insistió González.

Ante la gravedad de la situación, la Gobernación del estado Sucre ha comenzado a desplegar maquinarias del Servicio Autónomo de Vialidad para abordar las reparaciones necesarias. Esta iniciativa es un paso positivo, pero el tiempo es crucial, y se requiere una respuesta rápida y efectiva para asegurar que la ruta sea restaurada con la mayor brevedad posible.

La situación actual no solo plantea un desafío inmediato para las comunidades afectadas, sino que también resalta la importancia de contar con infraestructuras resilientes frente a los cambios climáticos y temporales severos. Las autoridades locales deben actuar en conjunto para garantizar que no solo se reparen los daños, sino que también se implementen medidas para evitar futuros colapsos y mejorar la conectividad en la región. La cohesión entre los entes gubernamentales y la comunidad es esencial para restaurar la estabilidad económica y social en estos municipios.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.