Mejorando la Seguridad Vial en Anzoátegui: Nuevas Medidas ante la Alta Incidencia de Accidentes
En un esfuerzo por aumentar la seguridad vial y disminuir la cantidad de accidentes de tránsito, el alcalde de San Juan de Capistrano, Alexander Naser, anunció la instalación de señalización y reductores de velocidad en la Troncal 9, un área que ha mostrado preocupantes estadísticas de siniestralidad. Esta iniciativa surge tras varios incidentes trágicos, incluyendo un accidente reciente que tuvo lugar en la curva El Morro, uno de los puntos más críticos del tramo Boca de Uchire-Clarines.
Durante una visita al lugar de un accidente, Naser destacó que, en colaboración con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), se tomarán medidas inmediatas para instalar los reductores de velocidad que son necesarios para garantizar la seguridad de los conductores y peatones. “Queremos que cada viaje sea seguro, que cada regreso a casa esté garantizado”, afirmó, reflejando la urgencia que esta problemática exige para la comunidad.
La curva Caracuey ha visto un aumento alarmante de accidentes fatales, con un incidente reciente que resultó en la trágica muerte de tres personas. Este tipo de accidentes ha llevado a que los residentes locales identifiquen varias “zonas críticas”, incluyendo Curvas como Caracuey, El Morro, Juanita Mota y El Bagre. Estas áreas se han vuelto un foco de atención debido a sus condiciones peligrosas, que agravan la situación durante la temporada de lluvias.
Asimismo, el problema se ve intensificado por deslizamientos de tierra que obstruyen los canales pluviales en la región. Esto genera la acumulación de lodo en la carretera, aumentando así el riesgo de accidentes. Los residentes han señalado que esta situación se presenta poco después de salir de Boca de Uchire y se extiende a lo largo de más de 30 kilómetros, abarcando además el peaje de San Juan de Unare.
La comunidad ha expresado su angustia y frustración por la falta de medidas efectivas que podrían prevenir los accidentes en este sector, especialmente considerando que en la última semana se han reportado más de 15 accidentes. La problemática es un recordatorio de la necesidad urgente de severas reformas viales y de una atención adecuada a la infraestructura local.
Con la implementación de estas nuevas señalizaciones y reductores de velocidad, es fundamental que se mantenga una vigilancia constante para asegurar que se cumplan las medidas y se evalúen sus impactos en la seguridad vial. El compromiso del alcalde y de las autoridades competentes será clave para aportar soluciones duraderas que garanticen que esta carretera, utilizada por numerosos conductores y familias, sea un lugar seguro para todos.