Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Con 80 ponencias clínicas refuerzan conocimientos a 200 médicos de Monagas 

EditorPor Editoragosto 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Congreso Nacional de Salud «Especialidades 2025» en Monagas: Un Evento Clave para la Salud en Venezuela

Recientemente, más de 200 médicos de Monagas asistieron al Congreso Nacional de Salud «Especialidades 2025», celebrado en el Círculo Militar de Caracas. Este evento, que reunió a más de 3.000 profesionales de la salud de todo el país, tuvo como objetivo la actualización y el fortalecimiento de conocimientos en diversas áreas médicas. La Autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, enfatizó la importancia de la masiva participación de los médicos de Monagas, gracias al apoyo del gobernador Ernesto Luna, quien facilitó su asistencia.

El congreso, convocado por la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, incluyó 80 ponencias que abordaron temas innovadores y procedimientos médicos. Expertos en diversas especialidades compartieron sus experiencias y conocimientos, cubriendo áreas clave como el manejo de la hemorragia postparto, la menopausia, los riesgos cardiovasculares, la diálisis peritoneal y el trasplante renal. Estas presentaciones no solo enriquecen la formación de los médicos, sino que también promueven la atención humanizada al paciente.

Una de las metas del Gobierno Bolivariano al organizar este congreso es consolidar un espacio académico, científico y humanista. Esto permite la articulación de saberes en salud, fomentando un enfoque integral en la atención médica. La colaboración entre diferentes especialistas es fundamental para mejorar la calidad de la atención y la efectividad de los tratamientos en el Sistema Público Nacional de Salud.

Médicos como Éucaris Zamora, Ana Velásquez y Roberth Gimón, del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, tuvieron la oportunidad de participar en este intercambio de conocimientos. Zamora destacó que el congreso fue un escenario propicio para fortalecer la atención médica y mejorar las capacidades de los servicios de salud, tanto institucionales como comunitarios. La integración de estos sabe res es esencial para enfrentar los desafíos actuales en el sector.

La formación continua y el aprendizaje colaborativo se muestran cruciales en el contexto actual. A medida que la medicina avanza, es imperativo que los profesionales de salud se mantengan actualizados con las últimas innovaciones y prácticas efectivas. Este congreso fue una plataforma ideal para que los médicos de Monagas pudieran empoderarse y, en consecuencia, ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.

En conclusión, el Congreso Nacional de Salud «Especialidades 2025» no solo representa un acontecimiento significativo para los profesionales de la salud en Venezuela, sino que también es un paso hacia el fortalecimiento del sistema de salud en el país. La colaboración y el aprendizaje compartido son fundamentales para avanzar en la atención médica, garantizando un futuro más saludable para todos los venezolanos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.