Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Desalojados 7 sectores del municipio Monagas por creciente del Orinoco

EditorPor Editorjulio 22, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Desalojo de Familias en Anzoátegui por Creciente del Río Orinoco

Descripción de la Situación

Cerca de 50 familias de las comunidades Rabanito, Valle Hondo, Las Aguadas, Lamedero, Fuente del Orinoco, Puyaso y Santa Cruz del Orinoco, ubicadas en el municipio Monagas del estado Anzoátegui, se han visto obligadas a desalojar sus hogares debido a la alarmante crecida del río Orinoco. Esta situación ha generado una crisis humanitaria en la región, donde muchas de estas familias son de origen indígena y dependen del río para su sustento diario. Los asentamientos están situados al margen del afluente, lo que los hace especialmente vulnerables a fenómenos naturales como este.

Acciones de Protección Civil

El director municipal de Protección Civil, José Simón Guarisma, ha explicado el despliegue de equipos de atención en las zonas afectadas. La protección y el bienestar de las familias desalojadas son la prioridad, y por ello, se han movilizado trabajadores de la alcaldía y otros organismos estatales en apoyo a las labores de evacuación y resguardo. Es indispensable que se actúe de manera rápida y eficiente, dado que la subida del caudal no solo pone en riesgo los hogares, sino también la vida de las personas que allí residen.

Niveles del Río Orinoco

Las autoridades competentes están monitoreando de cerca el aumento del caudal del río. Según informes de las estaciones hidrométricas, la altura del río superó el 22 de julio los 17 metros sobre el nivel del mar (msnm), un incrementó que indica que la situación podría empeorar si las lluvias continúan. Para poner esto en perspectiva, el nivel máximo histórico registrado fue de 18,34 msnm el 25 de agosto de 2018, lo que pone en alerta a las comunidades aledañas, quienes aún recuerdan las devastadoras consecuencias de dicha crecida.

Zonas de Riesgo

Las parroquias de Mapire, Uverito y Piar son las más afectadas por esta crisis, y el acceso a estas comunidades se realiza a través de curiaras, embarcaciones tradicionales que pueden ser vulnerables en condiciones de fuerte corriente. La situación actual no solo dificulta la evacuación de las familias, sino que también complica el acceso a bienes esenciales como alimentos y medicinas, lo que podría derivar en problemas de salud pública si no se toman medidas adecuadas a tiempo.

Monitoreo y Prevención

El monitoreo constante y la comunicación eficaz entre las autoridades y la población son fundamentales en escenarios de emergencia como el actual. Guarisma ha reiterado la importancia de estar alertas y preparados, ya que la naturaleza es impredecible y el clima puede cambiar radicalmente en cuestión de horas. Las autoridades locales están trabajando en planes de contingencia que no solo buscan atender la emergencia actual, sino también prevenir futuras tragedias en estas comunidades.

Responsabilidad Colectiva

La situación que enfrentan cerca de 50 familias en Anzoátegui destaca la necesidad de una respuesta integral que involucre a diferentes sectores de la sociedad, desde el gobierno local hasta organizaciones no gubernamentales y la comunidad en general. La prevención de desastres debería ser un tema prioritario, y se debe asegurar que las comunidades vulnerables estén preparadas para enfrentar situaciones similares en el futuro. La resiliencia comunitaria es clave para recuperarse y adaptarse ante la adversidad que representan fenómenos naturales como la creciente del río Orinoco.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.