Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Falla de El Pilar en Sucre se activó generando sismos en estados orientales 

EditorPor Editorabril 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Activación de la Falla de El Pilar: Impacto Sismológico en Sucre y Regiones Aledañas

La reciente activación de la falla de El Pilar ha generado preocupación y atención en el estado Sucre y sus alrededores. Esta falla, ubicada en la región oriental de Venezuela, ha sido responsable de un total de 14 sismos, cuyo rango de magnitud oscila entre 2.3 y 3.9. Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), estos movimientos telúricos ocurrieron entre el lunes y el martes, afectando también a los estados Anzoátegui y Nueva Esparta. La búsqueda de información precisa y consejos sobre cómo actuar ante estos fenómenos naturales se vuelve vital para la población.

Detalles de los Sismos Registrados

El último sismo, con una magnitud de 3.9, se produjo el martes 29 de abril a las 12:07 del mediodía. Su epicentro se encontró a 15 kilómetros al suroeste de la Isla de Coche, en Nueva Esparta, y a 21 kilómetros al noreste de Araya, en Sucre. Esta información es esencial no solo para la población local, sino también para entender la actividad sísmica en el país. Las comunidades en Sucre, especialmente en Cumaná y en el Parque Nacional Mochima, sintieron el impacto de estos movimientos telúricos.

Afectaciones en Comunidades Locales

Los sismos fueron percibidos en varias parroquias de Cumaná, incluyendo Altagracia, Ayacucho, Santa Inés y Valentín Valiente. En el municipio Cruz Salmerón Acosta, las parroquias Araya y Manicuare reportaron una vibración más intensa. Estas percepciones son un recordatorio de la fragilidad geológica de la región, que debe estar mejor preparada para enfrentar estas eventualidades. La información sobre el impacto en las comunidades es necesaria para implementar estrategias de respuesta y alerta.

Reacción de Autoridades y Medidas de Seguridad

Tras los movimientos telúricos, los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Cumaná activaron sus protocolos de emergencia. Se desplegaron en el Aeropuerto Internacional «Antonio José de Sucre» y en varias instituciones educativas de Araya para evaluar la situación. Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni humanos. Este tipo de respuesta rápida y eficaz es crucial para garantizar la seguridad de la población en situaciones de crisis.

Manteniendo la Calma en la Población

Las autoridades han exhortado a la población a mantener la calma y a seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia. La educación sobre cómo actuar durante y después de un sismo es fundamental, ya que ayuda a reducir el pánico y a mantener la seguridad. La comunicación clara y constante de las autoridades puede hacer la diferencia en la preparación y respuesta de la población ante estos fenómenos.

Conclusiones y Recomendaciones Futuras

Es esencial que los residentes de las zonas afectadas se mantengan informados y preparados ante futuros sismos. Implementar simulacros y estrategias de evacuación, así como fomentar una cultura de prevención, son pasos vitales para enfrentar la actividad sísmica en la región. La colaboración entre la población y las autoridades puede mejorar significativamente la resiliencia de las comunidades ante emergencias sísmicas. La vigilancia continua y el monitoreo son necesarios para anticipar y mitigar el impacto de futuros eventos sísmicos en el estado Sucre y sus alrededores.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.