Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Más de 300 familias trasladadas a refugios por crecida del Orinoco

EditorPor Editorjunio 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento del Río Orinoco: Desalojo de Comunidades en Anzoátegui

El incremento del río Orinoco ha llevado al desalojo de residentes en 12 comunidades del municipio Independencia, en el estado Anzoátegui. El alcalde Hernán Rodríguez informó sobre la situación, subrayando que localidades como Boca de la Peña, Tamarindo y El Guásimo han sido evacuadas de manera preventiva. Este fenómeno natural es un recordatorio de los desafíos climáticos que enfrentan las comunidades aledañas al río, que históricamente han tenido que reubicarse en busca de seguridad.

En total, aproximadamente mil habitantes indígenas de estas áreas han sido trasladados a refugios temporales para garantizar su bienestar. La respuesta del gobierno local ha sido rápida, implementando operativos que suministran alimentos, medicamentos e insumos básicos. Estas medidas son esenciales para ayudar a quienes se encuentran en una situación vulnerable, asegurando que tengan acceso a lo necesario para pasar este momento difícil.

La atención a los afectados también incluye la provisión de combustible tipo gasoil, lo cual es crucial para mantener las actividades en los refugios y proporcionar energía. Además, se realizan fumigaciones en las áreas para controlar la proliferación de vectores de enfermedades, algo que puede convertirse en una preocupación mayor en situaciones de emergencia. Es fundamental que se mantengan las condiciones sanitarias en los refugios para evitar brotes de enfermedades.

El alcalde Rodríguez actualizó sobre los niveles del río, que este 14 de julio se registraron en 13,25 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que representa un incremento de 19 centímetros respecto al día anterior. Esta información es crucial, ya que los niveles de alerta son determinantes para la evaluación del riesgo de desbordamiento. Según los datos hidrológicos, el río se considera en condición de alerta a partir de 16 msnm, mientras que el nivel crítico se marca en 17 msnm, y el desborde se pronostica a partir de 18 msnm.

La situación actual en Anzoátegui resalta la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas ante fenómenos naturales, así como la importancia de contar con planes de respuesta adecuados. La prevención y la atención oportuna son claves para minimizar el impacto de estas crisis. Los esfuerzos coordinados entre autoridades y voluntarios son vitales para proporcionar la asistencia necesaria a las poblaciones desplazadas.

Finalmente, la creciente del río Orinoco es un llamado a la acción para que se fortalezcan las medidas de prevención y se implementen planes a largo plazo que garanticen la seguridad de las comunidades afectadas. Esto incluye no solo la respuesta inmediata ante la emergencia, sino también la planificación y el desarrollo de infraestructuras que protejan a los residentes de futuros desastres. La resiliencia de estas comunidades debe ser prioritaria para asegurar su bienestar y futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.