La Temporada de Semana Santa en Sucre: Un Éxito Turístico
Durante la reciente temporada de Semana Santa, el estado Sucre se erigió como uno de los destinos turísticos más atractivos de Venezuela, recibiendo a alrededor de 85,628 turistas de diversas partes del país. La presidenta de la Corporación Socialista para el Turismo (Corsotur), Germil Sayago, destacó la gran afluencia de visitantes, lo que reafirma la relevancia de Sucre en el mapa turístico nacional. Este crecimiento en el turismo no solo resalta las bellezas naturales y culturales de la región, sino también el esfuerzo conjunto de las autoridades locales y nacionales para promover y desarrollar el sector turístico.
Entre los principales atractivos que tuvieron más visitantes, se encuentran el Parque Nacional Mochima y diversas playas de localidades como Cumaná, Carúpano, Araya y el balneario de Los Dos Ríos en Cumanacoa. Estos espacios se convirtieron en los epicentros de una celebración que no solo se basó en relajarse bajo el sol, sino en disfrutar de actividades recreativas, deportivas y religiosas, diseñadas para enriquecer la experiencia del turista y del local. La diversidad de opciones disponibles hizo que tanto los residentes como los forasteros pudieran disfrutar plenamente de la Semana Mayor, fomentando un sentido de comunidad y festividad.
La seguridad fue una prioridad durante esta temporada, y Corsotur trabajó en estrecha colaboración con diversos organismos de seguridad para implementar operativos especiales en playas, ríos y balnearios. Estas medidas fueron fundamentales para garantizar un entorno tranquilo y seguro para todos los visitantes. Con un enfoque en el orden y la limpieza, las instituciones locales se aseguraron de que cada turista pudiera disfrutar de su experiencia sin inconvenientes. Este enfoque integral demuestra la importancia que se le da al bienestar de quienes eligen Sucre como su destino vacacional.
Otro aspecto relevante durante la temporada fue la ocupación hotelera, que alcanzó un notable 85%. Este porcentaje no solo es una muestra del interés por la región, sino que también refleja el trabajo coordinado que se ha realizado entre Corsotur y el Gobierno Nacional y regional. La colaboración en torno al desarrollo turístico ha sido clave para posicionar a Sucre como un lugar destacado en la oferta turística de Venezuela. La alta ocupación hotelera también indica el potencial del estado en este rubro y su capacidad de atraer a más visitantes en el futuro.
Además de las playas, Sucre ofrece una rica variedad de atracciones culturales, históricas y gastronómicas. Germil Sayago resaltó que el estado tiene mucho que ofrecer, desde comercios locales que realizan las delicias típicas hasta lugares que son testigos de la historia de la región. Las pozas, balnearios y otros espacios recreativos no solo diversifican la propuesta turística, sino que también muestran el patrimonio y la identidad de Sucre, elementos que los turistas buscan cada vez más en sus viajes.
La temporada de Semana Santa en Sucre se presenta así como un balance muy positivo y un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede dar frutos. Este éxito no solo se mide en cifras de turismo, sino también en la promoción de la cultura y la esencia del estado. Al seguir potenciando y diversificando sus ofertas turísticas, Sucre continúa consolidándose como un destino ideal para aquellos que buscan experiencias enriquecedoras y memorables en Venezuela.