Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Monagas es tierra buena para el maíz amarillo

EditorPor Editorabril 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Semillas de Progreso: La Revolución Agrícola del Plan Conuco 2025 en Cedeño

En el corazón agrícola del estado Monagas, específicamente en el sector El Limón de la parroquia Caicara, se continúa cosechando con éxito maíz amarillo de la variedad Inia 7. Por segundo año consecutivo, dos hectáreas han sido dedicadas a la multiplicación de estas semillas como parte del ambicioso Plan Conuco 2025. El alcalde de Cedeño, Daniel Monteverde, ha destacado cómo la colaboración entre comunidades, instituciones y líderes locales ha consolidado la producción de maíz amarillo como un eje crucial para la seguridad alimentaria y la vitalidad económica de la región.

La variedad de maíz Inia 7 ha demostrado ser altamente adaptable a las condiciones agroecológicas locales, favoreciendo una producción excepcional. Este año, gracias a las técnicas de cultivo aplicadas, se han obtenido 8.000 kilogramos de semillas de alta calidad. Este logro no es solo un número; representa oportunidades reales para 500 conuqueros y conuqueras de la localidad, quienes tendrán acceso a simientes vitales para potenciar sus cultivos en cerca de 500 hectáreas en el municipio.

El ingeniero Geovanny Méndez, actual presidente del instituto de créditos en Cedeño, también ha compartido la proyección de esta siembra. Durante el nuevo ciclo de lluvias, se anticipa una producción de alrededor de 4.000.000 de kilos de maíz amarillo seco. Los productores podrán optar por vender el maíz como grano, transformarlo en harinas artesanales, destinarlo al consumo de animales o incluso cosechar mazorcas de jojoto, según sus necesidades y decisiones.

El Plan Conuco 2025 no se limita únicamente al cultivo de maíz. Según el ingeniero Oscar Renold, presidente de la empresa de mecanismo agrícola Pedro Camejo, este plan también abarcará otros cultivos importantes, como leguminosas (frijol blanco, frijol bayo, caraotas negras). La siembra de dos hectáreas adicionales para estos rubros garantizará la diversificación de la oferta agrícola local, beneficiando aún más a la comunidad.

La implementación del Plan Conuco 2025 ha sido posible gracias al apoyo conjunto de diversas instituciones, desde la Secretaría del Poder Popular de Economía y Producción hasta organismos nacionales como el Mppapt y el Inia. Esta red de colaboración asegura no solo el éxito de la producción de maíz, sino también el impulso a un modelo agrícola inclusivo y sostenible. El presidente del instituto de créditos también menciona la importancia del Ministerio para las Comunas, que ha jugado un papel crucial en este proyecto, fortaleciendo la unidad entre las comunidades.

El conuco, modelo agrícola ancestral y primario, se muestra como un sistema con alto potencial productivo y rentabilidad para las familias campesinas. A través de esta iniciativa, se minimiza el uso de agroquímicos y se promueven prácticas que regeneran tanto el suelo como el medio ambiente. Con el impulso de proyectos como la multiplicación de semillas de maíz Inia 7 y la creación de un gran banco de semillas en Cedeño, el municipio no solo se reafirma como líder en agricultura moderna, sino que también establece las bases para un futuro sostenible y soberano para el campo venezolano.

Cedeño es, sin duda, un ejemplo de cómo la visión estratégica y la colaboración pueden transformar la agricultura, brindando oportunidades tanto económicas como alimentarias. La combinación de tradición y modernidad en su enfoque agrícola asegura no solo la autosuficiencia alimentaria, sino una revitalización de todo el ecosistema productivo local, sembrando las semillas de un futuro próspero y sostenible.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.