La Celebración del Día del Niño en el Parque Güaiqueri de Cumaná
El Parque Güaiqueri en Cumaná, estado Sucre, se transformó en el epicentro de la celebración del Día del Niño, ofreciendo una variada gama de actividades culturales, deportivas y recreativas. Este evento, organizado por el gobierno regional, se centró en proporcionar un espacio festivo y divertido para los más pequeños. Entre las atracciones más destacadas se encontraban pintacaras, castillos inflables y brinca-brincas, que permitieron a los niños disfrutar de un día inolvidable, repleto de risas y alegría.
La gobernadora Jhoanna Carrillo, presente durante las festividades, enfatizó la importancia de brindar a los niños y niñas de Sucre momentos de felicidad y diversión. Agradeciendo el apoyo del presidente Nicolás Maduro, destacó que estas actividades son esenciales para el desarrollo y bienestar emocional de los niños. “Los niños y niñas de Sucre merecen crecer felices, sonreír y sentirse amados”, afirmó Carrillo, subrayando que el evento era una oportunidad para que los infantes se divirtieran y disfrutaran de su día especial.
Diversas instituciones también jugaron un papel crucial en la realización de este evento. La Fundación Regional Niño Simón, el Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA), y el Instituto del Deporte del estado Sucre fueron solo algunas de las entidades que colaboraron para garantizar un ambiente seguro y festivo. Estas organizaciones pusieron en marcha actividades destinadas no solo a entretener, sino también a promover la prevención y dignificación de los derechos infantiles en la región.
Los niños, como Carleyis Villalba, se mostraron entusiasmados con las actividades, expresando su alegría y gratitud hacia los organizadores. “Me gustó mucho la actividad porque se trata de que los niños disfruten”, dijo Carleyis, destacando la importancia de eventos como este para el bienestar infantil. Asimismo, Zanoa González, con gran entusiasmo, compartió su experiencia, señalando que había disfrutado de los juegos y actividades, lo que refleja el éxito y el impacto positivo de la celebración en la vida de los niños.
Con la participación activa de instituciones gubernamentales y la comunidad, el Día del Niño en el Parque Güaiqueri no solo fue una celebración, sino también un esfuerzo por fortalecer el tejido social en torno a la infancia. Estas iniciativas no solo ayudan a los niños a disfrutar de su niñez, sino que también fomentan un sentido de comunidad y cooperación entre los diferentes actores sociales.
En conclusión, el Día del Niño en Cumaná fue una jornada memorable que reafirmó el compromiso del gobierno y la comunidad con el bienestar de los más jóvenes. Gracias a la colaboración de diversas instituciones y la dedicación de los organizadores, los niños pudieron celebrar su día en un entorno seguro y lleno de alegría, lo que les permitió vivir momentos de felicidad y diversión que quedarán grabados en su memoria. La celebración fue, sin duda alguna, un ejemplo de cómo se pueden alinear esfuerzos para garantizar un futuro más brillante para las nuevas generaciones.