Reactivación del Parador Turístico de Caripe: Impulso a la Economía Local
La reactivación del emblemático parador turístico en Caripe busca dinamizar la economía de este municipio situado en el estado Monagas, Venezuela. La alcaldesa Dalila Rosillo ha resaltado la importancia de este proyecto que fusiona arte, cultura y turismo, además de ser un reflejo de las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro. Con esta iniciativa, se espera fortalecer los espacios utilizados por emprendedores locales, aprovechando el potencial turístico de la región.
En el parador, se ha instalado una "Feria Multifacética" que agrupa a 23 emprendedores, así como a cultores y artistas plásticos, todos registros en la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida y el programa “Emprendemos Juntos”. Esta feria no solo presenta productos artesanales, sino que también promueve la integración de la comunidad artística, creando un ambiente donde el arte local puede ser apreciado y comercializado.
Entre las atracciones de Caripe, destaca la visita a la Iglesia San Rafael, ubicada en el sector La Guanota. La alcaldesa Rosillo ha enfatizado que el parador es un punto crucial para concentrar a los artesanos y emprendedores, permitiéndoles no solo vender sus productos, sino también mostrar las bondades de sus tierras. Este enfoque busca no solo la comercialización, sino la elevación de los saberes y tradiciones locales, generando un impacto positivo en la comunidad.
Las cifras respaldan el éxito de estas iniciativas. Más de 7 mil personas han visitado Caripe, especialmente durante la Semana Santa, disfrutando de sus atractivos turísticos y de la variada programación religiosa y cultural. Este aumento en la afluencia de visitantes supera las expectativas iniciales de las autoridades locales, lo que ha permitido que se ocupen todas las plazas hoteleras y residencias. La colaboración entre la gobernación de Monagas, la alcaldía y la Fundación Omar Aristimuño ha sido fundamental para el impulso de estas actividades.
El programa cultural y religioso, que incluyó la escenificación de los Cuadros Vivos de la Semana Santa, se ha realizado en un ambiente de sano disfrute y recreación familiar. Gracias al trabajo coordinado de los Cuerpos de Seguridad y Prevención, se ha garantizado la seguridad de los visitantes, permitiendo que cada temporadista disfrute de la experiencia sin contratiempos.
La tradición cultural en Caripe también se mantiene viva a través del festival Troya Rivero, que ha preservado durante 55 años las buenas costumbres y los juegos tradicionales. Este evento contribuye a fortalecer la identidad cultural de la comunidad, siendo una atracción adicional para los turistas que vienen en busca de experiencias auténticas. Así, Caripe no solo se presenta como un destino turístico, sino como un lugar donde la cultura y la tradición son parte fundamental de su atractivo.