Título: Mejora de la Red de Aguas Servidas en Cumaná: Un Compromiso del Inaservip con la Comunidad
El Instituto Autónomo de Servicios Públicos del Estado Sucre (Inaservip) ha llevado a cabo jornadas de mantenimiento en la red de aguas servidas en Cumaná, beneficiando a más de 600 familias a través de la ejecución de trabajos en cuatro comunidades clave. Este esfuerzo, liderado por Gualberto Villarroel, presidente de Inaservip, refleja el compromiso de la institución en proporcionar servicios públicos eficientes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Las comunidades afectadas incluyen La Trinidad, Tres Picos, Bebedero y El Reencuentro Altagraciano, donde se han realizado trabajos cruciales para el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado.
En la comunidad de La Trinidad, específicamente en el sector 3, las cuadrillas de Inaservip se dedicaron a la limpieza de tanquillas y bocas de visita, logrando desobstruir el sistema de drenaje que había sufrido obstrucciones. Esta labor ha tenido un impacto directo y positivo en más de 350 familias de la zona, que habían estado lidiando con problemas de desbordamiento de aguas residuales. Villarroel enfatizó la importancia de estas acciones, destacando cómo el mantenimiento regular del sistema de aguas servidas es vital para la salud pública y el bienestar de la comunidad.
De manera similar, en la comunidad de Tres Picos, específicamente en el sector Los Olivos, se desarrolló otro exitoso operativo de limpieza y mantenimiento del sistema de aguas servidas, beneficiando a cerca de 300 familias. Villarroel explicó que estas iniciativas son parte de una estrategia más amplia del Gobierno Nacional y regional para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos, impulsando así la dignificación de la vida de los ciudadanos. La atención a las necesidades básicas de la población es un principio rector en el trabajo diario del Inaservip.
El compromiso del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Gilberto Pinto con el desarrollo y bienestar de las comunidades se hace evidente a través de las jornadas de mantenimiento que se realizan en diferentes sectores de Cumaná. Villarroel destacó que estos esfuerzos son una manifestación clara del propósito de mejorar los servicios públicos, fundamentales para la calidad de vida de los habitantes. El correcto funcionamiento de la red de aguas servidas no solo previene problemas de salubridad, sino que también contribuye a la construcción de un entorno más saludable y seguro para todos.
La labor del Inaservip va más allá de simples reparaciones; se trata de un enfoque preventivo y proactivo para la gestión de infraestructuras esenciales. Al realizar mantenimientos regulares, la institución se asegura de que las comunidades estén preparadas para enfrentar cualquier contingencia relacionada con el sistema de drenaje, minimizando así el riesgo de desbordamientos y otros problemas asociados. Este enfoque también promueve una mayor conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia del cuidado de los servicios públicos.
Finalmente, Villarroel reiteró la voluntad del Inaservip para continuar trabajando en pro del bienestar de la población sucrense. A medida que se implementan nuevas jornadas de limpieza y mantenimiento, el objetivo es seguir optimizando los servicios públicos y, por ende, mejorando la calidad de vida de las comunidades. La colaboración entre el gobierno y la comunidad es esencial para lograr resultados sostenibles y efectivos, garantizando así un futuro más prometedor para Cumaná y sus habitantes.