La Recepción de la Virgen Del Valle en Maturín: Un Acto de Fe y Esperanza
La Diócesis de Maturín, en un significativo acto de fe, se unió a la gobernación de Monagas y a las autoridades del Cuerpo de Policía del estado Monagas (CPEM) para recibir la réplica de la imagen de la Virgen Del Valle. Este evento refleja no solo una profunda devoción religiosa, sino también un compromiso con la paz y la seguridad en la comunidad. La Virgen Del Valle, considerada la patrona de Oriente, simboliza esperanza y unidad entre los habitantes de la región.
El coronel Eduardo Almérida Padrón, secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, expresó su orgullo al recibir la imagen en un emotivo recorrido que incluyó un “callejón de honor” en la Comandancia General del cuerpo de seguridad en Maturín. Este recorrido culminó en la capilla “Nuestra Señora del Carmen”, donde se celebró una misa. Este acto no solo fue religioso, sino también un símbolo de las autoridades unidas en torno a un objetivo común: la paz y el bienestar de la población.
El evento tuvo lugar en un ambiente de amor y solidaridad, donde los asistentes se unieron en oración para pedir protección y tranquilidad para su pueblo. El presbítero Samael Gamboa, párroco de la Catedral de Maturín, estuvo a cargo de la ceremonia eucarística, resaltando la importancia de la fe en momentos cruciales y el rol de la comunidad religiosa en el fortalecimiento de los lazos sociales y la seguridad ciudadana.
La imagen de la Virgen Del Valle fue acompañada en todo su recorrido por los cuerpos de seguridad, quienes se comprometieron a velar por el bienestar de los feligreses. Este gesto demuestra la intención de las autoridades de garantizar no solo la seguridad, sino también la paz espiritual y emocional de la comunidad en apoyo a su patrona. La presencia de la Virgen en la ciudad es vista como un poderoso símbolo de protección para todos sus habitantes.
A medida que la celebración continúa, se hace visible que tanto la Diócesis como las instituciones de seguridad trabajan de la mano para fomentar un ambiente de paz. La participación activa de la comunidad en estos eventos refleja el deseo colectivo de fortalecimiento de la fe y la unidad en tiempos difíciles. Este tipo de actividades no solo promueve la religiosidad, sino que también contribuye a la cohesión social y la confianza entre los ciudadanos y las autoridades.
El propósito de estos actos es claro: fortalecer los lazos comunitarios y promover una cultura de paz. La llegada de la Virgen Del Valle a Maturín representa más que un evento religioso; es una oportunidad para que la cultura de la paz se siembre en el corazón de cada habitante. A través de la fe y la unidad, la comunidad de Maturín se encuentra en el camino hacia un futuro más seguro y esperanzador.