Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Saab: el proyecto bolivariano coloca al ser humano en el centro de la justicia

EditorPor Editorjulio 26, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Proyecto Bolivariano y la Justicia Social en Venezuela

Introducción al Proyecto Bolivariano

El proyecto bolivariano en Venezuela se fundamenta en la premisa de poner al ser humano en el centro de la justicia, un principio que ha sido enfatizado por el fiscal general de la República, Tarek William Saab. Durante un foro reciente sobre la defensa de los derechos humanos en el contexto de la repatriación de venezolanos desde El Salvador, Saab subrayó la importancia de esta filosofía, presente en las políticas del gobierno liderado por Nicolás Maduro. Este enfoque no solo busca la restitución de derechos, sino también la creación de un entorno donde cada individuo sea reconocido y tratado con dignidad.

El Foro en UNEARTE: Un Espacio de Reflexión

El evento tuvo lugar en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) en Puerto La Cruz, donde se reunieron diversos actores sociales, como estudiantes universitarios, defensores de derechos humanos, académicos y representantes comunitarios. Este encuentro fue una oportunidad invaluable para reflexionar sobre el proceso de repatriación que está llevando a cabo el Estado venezolano y cómo este está alineado con las exigencias de justicia y dignidad humana. Las intervenciones durante el foro resaltaron la necesidad de una visión crítica y profunda sobre el pasado y presente de la situación de los derechos humanos en el país.

Ética Humanista y Justicia Revolucionaria

Durante su discurso, el fiscal Saab afirmó que las acciones del Ministerio Público se basan en una ética humanista que prioriza el bienestar del individuo, un valor esencial del proyecto bolivariano. La defensa de los derechos humanos se presenta no solo como una cuestión legal, sino como un compromiso moral que debe guiar las acciones del Estado y sus instituciones. Este enfoque humanista se convierte en un pilar fundamental para consolidar una justicia con enfoque revolucionario, en sintonía con los principios del socialismo bolivariano.

Restauración de Derechos y Dignidad

El profesor Jesús Marcano Tábata, quien también participó en el evento, ofreció una lectura crítica sobre el contexto histórico de la repatriación. Según él, el proceso no se limita al retorno físico de los venezolanos, sino que implica la restauración de su derecho a ser tratados como seres humanos plenos y libres. Este enfoque resalta la importancia de reconocer la dignidad humana como un derecho inalienable que debe ser protegido y promovido por el Estado. La repatriación se transforma, así, en un símbolo de la lucha por la dignidad y el respeto a los derechos humanos.

Interrelación entre Educación y Conciencia Crítica

Durante la jornada, se destacó también la interrelación entre educación, institucionalidad y conciencia crítica como pilares esenciales para construir una cultura de soberanía y dignidad en el país. La educación juega un papel vital en la formación de ciudadanos conscientes de sus derechos y responsabilidades, lo que contribuye al fortalecimiento de la institucionalidad y a la promoción de una justicia más efectiva y equitativa. Este enfoque integral resalta la necesidad de una ciudadanía activa y comprometida con los principios del socialismo bolivariano.

Compromiso con los Principios del Socialismo Bolivariano

Finalmente, tanto Saab como Marcano coincidieron en que iniciativas como la repatriación y el fortalecimiento de los derechos humanos son manifestaciones del compromiso del país con los principios del socialismo bolivariano. Al fusionar capacidades diplomáticas, jurídicas y sociales, el Estado venezolano se posiciona como un actor clave en la defensa de los derechos de sus ciudadanos. La justicia con sentido revolucionario se convierte, así, en una herramienta fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, donde el ser humano sea el eje central de todas las políticas públicas.

Conclusión

En conclusión, el proyecto bolivariano, centrado en la justicia social y el respeto a los derechos humanos, presenta un camino hacia la dignificación del ser humano en Venezuela. La reciente jornada en UNEARTE no solo reafirma esta visión, sino que llama a la acción colectiva para garantizar que la ética humanista sea el norte en la construcción de un futuro más inclusivo y justo para todos los venezolanos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.